Inyección autonómica sin resolver la deuda
La Xunta invierte 3,5 millones en la OSG pero sigue sin pagar los 5 que le reclama el Concello desde 2011
R. D. R. n
El Concello y la Xunta firmaron ayer dos convenios por los que el Gobierno gallego inyecta al Consorcio de la Música un total de 3,5 millones de euros para el funcionamiento e impulso de la programación de la Orquesta Sinfónica de Galicia este año y el próximo. Uno, por importe de 800.000 euros, servirá para costear actividades enmarcadas en el Xacobeo 21-22 y el otro, de 2,7 millones, financia los gastos corrientes de la OSG durante 2021 por una cantidad inferior a la mínima comprometida desde 2004 que la Xunta no abona desde 2011, tres millones de euros. Por esta razón, el Concello ha reclamado varias veces el pago de una deuda de más de cinco millones a la administración gallega, aunque ayer la alcaldesa, Inés Rey, no planteó este asunto al conselleiro.
“El Concello sigue sosteniendo que la Xunta tiene una deuda con el Consorcio por la merma unilateral de las aportaciones de años anteriores. No obstante, considera de mayor importancia garantizar que las aportaciones de la Xunta de aquí en adelante permiten la continuidad en la labor que el consorcio desarrolla”, respondió el Gobierno local a una consulta de este periódico. El responsable de Educación, Román Rodríguez, también a preguntas de este diario, eludió la cuestión de la deuda, apeló a los “ajustes” de las administraciones en sus “aportaciones a entidades” y aseguró que la Xunta “seguirá invirtiendo” en la Sinfónica. “Lamentamos que la alcaldesa y presidenta del Consorcio de la Música no cumpla su promesa de lograr que la Xunta pague lo que debe”, denuncia Marea.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña
- Entradas para 2026 y lleno tras lleno: qué hay detrás de la nueva era de los conciertos