Street Games A Coruña: Deporte urbano sobre el mar
El festival lleva a la dársena de la Marina y O Parrote este fin de semana disciplinas como escalada sobre el agua, slackline y parkour y talleres gratuitos y abiertos al público

Montaje de Street Games A Coruña en O Parrote y la Marina / Carlos Pardellas
Una enorme plataforma de escalada entró ayer en la dársena coruñesa a bordo de un barco. La imagen despertó la sorpresa de los transeúntes, que vieron cómo los operarios montaban directamente sobre el mar el rocódromo que será uno de los grandes protagonistas de la nueva edición de Street Games, el festival del deporte urbano que se celebrará este fin de semana en la dársena de A Coruña. “Llevamos varios años intentando volver después de 2019, que se paró todo. Este año, por fin, podemos decir que estamos de vuelta”, asegura Finuco Martínez, escalador coruñés y uno de los organizadores del evento.
La cita, que selló su última edición en 2019 y no pudo volver a celebrarse hasta ahora debido a las exigencias de seguridad del contexto de pandemia, trae, en su esperado regreso, una serie de novedades. La primera, el cambio de ubicación con respecto a ediciones anteriores, en las que los Street Games levantaban sus estructuras en el Parrote. Este año lo harán en la dársena, debido a la celebración simultánea de la carrera Enki. “Hemos hablado con ellos, y, para que todo el mundo estuviese contento, se celebrará en la esquina de la dársena, frente a la Autoridad Portuaria. Por motivos de seguridad, es la mejor solución”, explica Finuco.
La otra gran novedad más allá de la ubicación, y como bien han podido comprobar quienes asistieron ayer a la entrada de la enorme estructura al puerto coruñés por vía marítima, es que en esta nueva edición de Street Games, las actividades en suelo se reducen, y pasan a desarrollarse directamente sobre el mar. “El muro de psicoblock se monta directamente sobre el mar. El rocódromo se coloca sobre una pontona, una especie de plataforma que utilizan los amarraderos. Otra novedad es que, haciendo de espalda del muro de psicoblock, montamos el muro olímpico de la disciplina de velocidad, la que Alberto Ginés ganó en los pasados Juegos Olímpicos”, comenta el organizador del evento.
El objetivo de las actividades, que se extenderán a lo largo del fin de semana y serán de carácter gratuito, es acercar a todos los públicos a las disciplinas urbanas, a través de talleres y entrenamientos de entrada libre. Las inscripciones pueden formalizarse el mismo día de la celebración de las actividades en la propia dársena. Además de las iniciativas abiertas al público, habrá exhibiciones en las que participarán deportistas de 10 países distintos.
Las actividades comienzan este viernes, día 14, a partir de las 18.30 horas con talleres de parkour, break dance o slackline, y el sábado y el domingo, además, se unirán a la programación las formaciones en psicoblock (escalada sobre el agua). Todas las actividades estarán amenizadas, a lo largo de toda la jornada, por música de DJs locales. El sábado por la noche tendrá lugar, al término de las actividades, la entrega de premios correspondiente a las competiciones del fin de semana.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum