Día contra la Violencia de Género
‘Alto e claro’ será el lema del programa municipal del Día contra la Violencia de Género
Charlas, divulgación, coloquios y teatro son las iniciativas que se desarrollarán en los próximos días

25-N, Día contra la Violencia de Género. / LOC
REDACCIÓN
La psicóloga Diana Díaz Álvarez, de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo, abrirá el próximo lunes en el centro cívico de Os Mallos el ciclo de charlas organizadas por el Concello sobre el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que lleva por lema este año Alto e claro.
“Muchos hombres jóvenes no dan relevancia e incluso niegan la existencia de la violencia de género”, destacó ayer la concejala de Igualdad, Yoya Neira. “Por eso queremos decir alto y claro que ignorar la violencia no es eliminarla, que el consentimiento es la base de las relaciones de pareja y que es inaceptable tomar a broma determinadas actitudes machistas”, advirtió.
Neira detalló que el día 25 se celebrará a las 11.00 horas la tradicional caminara que finalizará en la explanada de Riazor, donde se formará un lazo humano y se leerá un manifiesto. Desde el lunes al viernes un autobús violeta recorrerá la ciudad ofreciendo información y actividades sobre la violencia de género.
También habrá charlas de expertos, para el público en general como para alumnos de centros escolares. Además de la de Diana Díaz, está prevista las que ofrecerá la socióloga Carmen Ruiz Repullo, especializada en violencia de género en jóvenes y adolescentes el día 28 en el centro cívico de Os Mallos y el Fórum Metropolitano. El sociólogo y trabajador social Lluís Ballester Brage abordará el 2 de diciembre en el rectorado y en Os Mallos el consumo de pornografía en línea por parte de los adolescentes.
Otras actividades previstas son coloquios sobre libros de temática feminista como el que habrá este viernes en la biblioteca de Monte Alto con las escritoras Nuria Coronado y Laura Strego. El día 30 se representará en Os Mallos para escolares la obra A meniña que quería navegar, de Redrum Teatro, que se repetirá el 17 de diciembre para el público en general. También habrá actividades en los centros cívicos, el Fórum y la Unidad de Migraciones.
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- Un restaurante de barbacoa coreana causa sensación en A Coruña con sus 'mesas burbuja' y su decoración 'de película
- De Sanbrandan a Toñito: los ‘gigantes’ panaderos de la comarca de A Coruña
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés