¿Adiós al plumacho? La Xunta estudiará aplicar un proyecto de investigadores de A Coruña

Utiliza un insecto que parasita la hierba de la pampa y daña sus semillas

Plumachos en Xuxán. | // C. P. / Redacción

Redacción

A Coruña

La Xunta analizará la posible colaboración con investigadores de la Universidade da Coruñaen el uso de una técnica para controlar la hierba de la pampa, conocida popularmente como plumachos, cuya propagación en Galicia tiene un importante impacto medioambiental y socioeconómico. La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, se reunió con Jaime Fagúndez e María Servia, investigadores del departamento de Biología de la Facultad de Ciencias cuyo equipo emplea el insecto spanolepis selloanae para limitar la expansión de la especie invasora.

El insecto daña las semillas de la planta, a la que parasita, lo que reduce su producción y su dispersión. Los investigadores explicaron que la metodología está patentada y que una empresa validó la solución de control biológico propuesta, que no usa productos químicos, con el fin de garantizar su correcta aplicación y distribución.

La directora xeral de Patrimonio Natural recordó que la Xunta elaboró una cartografía de la distribución de la planta y una estimación de su abundancia en zonas costeras protegidas y sus áreas limítrofes y que también puso en marcha iniciativas con el objetivo de eliminar los ejemplares de esta especie.

Pulsa para ver más contenido para ti

El Gobierno gallego participa además desde hace años en el programa LIFE Stop Cortaderia, un proyecto europeo que trata de lograr la eliminación de la hierba de la pampa en la franja que se extiende desde la costa oeste de Francia hasta el arco norte de España y Portugal, zona geográfica en la que la especie se ha extendido con rapidez.

Pulsa para ver más contenido para ti