Entrevista | Anxo Pérez Carballo Secretario de la CIG en Ourense
“En Ourense la extorsión del Sindicato de Limpieza acabó cuando el personal se hizo fijo”
La CIG de Ourense denunció al Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL) ante la Fiscalía, acusándolo de cobrar mordidas a los trabajadores de la UTE Ecourense, que lleva la recogida de residuos y limpieza de la ciudad, aunque esta se archivó. El sindicato pide que se reactive.
¿Cuándo empiezan las mordidas que atribuyen a STL en Ourense?
La primera alarma sale en diciembre de 2018. La empresa llevaba años racaneando la contratación para cubrir bajas, y anunció la de 40 personas, con ampliación a otras 20, con contratos de seis meses: lo que faltaba para las elecciones municipales. Y pensaron hacerlo en noviembre, un mes antes de las elecciones al comité de empresa. La empresa es una UTE; parte del grupo Copasa, y parte de FCC.
¿Cómo se contrata?
Acordaron que los contratos temporales que se hicieran a partir de entonces, que fueron muchos porque rotó mucha gente, se repartieran en dos cupos, y el de FCC iba íntegramente a STL.
¿Qué representación tenía?
Antes de diciembre de 2018 ninguna. Ahí consiguió dos delegados de nueve, y se mantienen ahora. Nosotros tenemos tres, y el resto se reparten entre cuatro sindicatos.
¿Por qué FCC cedería la contratación a STL?
Como práctica empresarial me parece un fiasco, es insólito. No puedo opinar más.
¿Cómo se gestionarían estas contrataciones, a través de STL?
A través de Imprego, una asociación sin ánimo de lucro para colocar a gente en riesgo de exclusión (su responsable es una de las acusadas en A Coruña). Ahí nos enteramos de que cobran mordidas.
¿De cuánto?
Entonces, a tiempo completo eran sobre 63 euros, y a tiempo parcial 40 y algo. Últimamente la primera pasó a 70 euros y algo. Dimos la voz de alarma en el Concello y nos reunimos con el alcalde.
¿Cuándo?
En 2020, ya era alcalde [Gonzalo Pérez] Jácome. Nos dicen que van a mirar de intervenir, pero solo sacan una nota de prensa y en redes sociales. Utilizaron apelativos más graves que los nuestros: en aquel momento hablábamos de sospechas, y el alcalde los llamó prácticas mafiosas de contratación. Pero quedó en una simple declaración. Tuvimos contacto con las dos partes de la UTE, y como no había solución decidimos acudir a la Fiscalía, y denunciamos en verano de 2020. Ahí aportábamos documentación abundante, incluso recibos bancarios de la mordida que había que pagar por trabajar. Fiscalía decide finalmente archivar.
¿Y qué hicieron?
Había muchos contratos que estaban en fraude de ley, y conseguimos hacer personal indefinido a más de 80 personas, que ahora ya no pagan la mordida, no deben el favor. STL intentó evitarlo, pero la Inspección de Trabajo actuó con rigor.
¿Sigue habiendo quien paga?
Creo que ya no, la gente se vio liberada. Antes estaban extorsionados, o pagas o vas fuera. Y aparte, la cuota del sindicato.
¿La gente sabía que era una mordida o se les daban pretextos?
Son cosas que quedan en el ámbito muy privado de los afectados... Algunos colaboraron y presentaron los recibos, y si se reabre la situación serían más. Lo que sabemos es que la gente pagaba y si no lo hacía dejaba de trabajar allí.
¿Los acusados estaban implicados en los casos de Ourense?
Es la misma organización: Ourense copió el modelo de A Coruña, El secretario general venía aquí con frecuencia. La intentona fue brutal. Hubo trabajadores afiliados a otros sindicatos y se daban de baja porque les colocaban a un hijo, la mujer... Es jugar con la necesidad.
¿Se reunieron con STL?
No tenemos relación, para nosotros no es un sindicato. Nos encontramos en los organismos colegiados en los que están legítimamente.
¿Hubo presiones hacia ustedes?
No. Intentaron socavar nuestra representatividad de otras maneras, pero en las últimas elecciones, con 225 personas en las secciones sindicales, tuvieron 30 y pico votos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo