Al menos 34 comercios de la ciudad se han adherido hasta el momento al programa Bono Cultura 2023, que comienza a aplicarse desde este miércoles 15. Los establecimientos podrán sumarse durante todo el mes de marzo a la campaña destinada a dinamizar y apoyar al sector cultural coruñés. Una vez dados de alta, tendrán que descargar una aplicación móvil que permitirá registrar las ventas efectuadas con bonos y hacer un seguimiento en tiempo real. El límite por cada comercio es de 5.000 euros. Esta ayuda supone un descuento del 50% del coste de bienes, productos y servicios culturales en los establecimientos participantes en la campaña. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 260.000 euros.
En esta edición hay un bono dirigido a la matrícula o inscripción en talleres, cursos y actividades culturales. Este bono está dotado con 200 euros por usuario y subvenciona un 50% del gasto en el sector cultural para transacciones de, como mínimo, 50 euros.
Los usuarios tendrán hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote el presupuesto para canjear sus bonos
El segundo bono está dirigido a la compra de libros y otro tipo de servicios culturales como la asistencia a espectáculos musicales o teatrales. Cada particular contará con 60 euros con los que podrá sufragar el 50% de las compras con un gasto mínimo de 10 euros.
Los usuarios tendrán que escoger entre estos dos tipos de bonos y solo podrá descargar uno. Tendrán que ser mayores de 14 años, aunque se podrán utilizar en servicios dirigidos a los más jóvenes. Los bonos serán personales e intransferibles.
Los interesados podrán descargar en la web de Cultura del Concello de A Coruña y comenzar a cambiar sus bonos desde el 15 de marzo y hasta el 31 de diciembre, o hasta que se agote el presupuesto destinado para la campaña. Tendrá formato digital, con un código QR, y estará disponible para su uso por medio de aplicaciones móviles de descarga gratuita. Una vez descargado, el bono tendrá una caducidad de dos meses, o hasta que se agote el crédito disponible.