El Ayuntamiento ha solicitado este miércoles al juzgado de Instrucción nº 6 de la ciudad que se les acepte como parte en la investigación contra la "red criminal" de la que acusa la Policía Nacional a varias personas conectadas con el Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL), que, según el cuerpo, cobraba mordidas a los empleados eventuales de las concesionarias de limpieza viaria y recogida de residuos a cambio de trabajar y conseguía contratos con estas a través de "tráfico de influencias". El Concello afirma en su petición para personarse que es parte " perjudicada por las prácticas irregulares de los responsables del sindicato que están siendo objeto de investigación judicial", que, indica el escrito enviado al juzgado, "han generado una gran conflictividad en las plantillas".

El documento remitido al juzgado pone como "ejemplo" que en febrero del año pasado la alcaldesa, Inés Rey, declaró de emergencia sanitaria en la ciudad "por la acumulación de basura sin recoger durante varios días y por suciedad en las calles", lo que le causó un "perjuicio económico" al tener que contratar a una empresa adicional. Esto se produjo en el marco de la amenaza de paro sindical en las plantillas de las concesionarias de limpieza viaria (la UTE A Coruña Limpieza) y de recogida de residuos (PreZero) y una campaña de sabotajes contra este último servicio, que incluyó quemas de camiones y contenedores y rotura de maquinaria. El STL negó ser responsable.