El Defensor del Pueblo recoge en el Informe Anual de su actividad de 2022 una tendencia de señalización viaria en la calzada de algunos municipios, entre ellos A Coruña, que puede crear confusión en peatones y conductores, por lo cual recomienda “reflexión y clarificación”. Se trata de marcas horizontales no establecidas en el Reglamento General de Circulación, aunque no son ilegales. Según ha podido saber este periódico, las señalizaciones en la ciudad objeto de “confusión” son el paso de peatones multicolor en la confluencia de las calles Durán Loriga y Santa Catalina y los elementos esféricos en colores azul y amarillo en el pavimento de la calle Juan Flórez a la altura del colegio Labaca.
El Defensor señala en el apartado “cuestiones de tráfico” que “percibe un incipiente fenómeno de la señalización vial horizontal en algunos municipios, como Logroño o A Coruña, mediante marcas en el suelo (líneas, pictogramas)” que “plantea interrogantes en términos de claridad vial, seguridad jurídica o jerarquía normativa”, por lo que añade que “merecen reflexión y clarificación en orden a prevenir y evitar la confusión de los ciudadanos”.
Este comentario es resultado de las quejas vecinales que a lo largo del año llegan al Defensor del Pueblo. El consejo que da el órgano estatal no se dirige exclusivamente a A Coruña, aunque pone a la ciudad como ejemplo de ese “fenómeno incipiente” que opta por señalar marcas en el suelo no recogidas en el Reglamento General de Circulación. La recomendación apunta por tanto a las administraciones competentes en manera de tráfico, el Estado a través de la DGT y el Concello.
El paso de peatones ampliado de Durán Loriga con los colores de la bandera LGBTI se pintó el agosto de 2022 “como acción simbólica” para “mostrar A Coruña como ciudad abierta e inclusiva”, señaló el Gobierno local, con una pintura de mayor adherencia a la del paso anterior. Los puntos azules y amarillos ante el colegio Labaca se pintaron en septiembre pasado como medida para calmar el tráfico en la zona y reforzar la seguridad viaria ante el acceso principal al centro educativo, informó entonces el Concello.