El Concello reabrió ayer el laberinto del monte de San Pedro, restaurado tras casi cuatro años cerrado por verse afectado en 2019 por una plaga de hongos que obligó a replantar toda la superficie de arbustos. El laberinto, inaugurado el 5 de junio de 2002, tenía una especie vegetal importada de Italia, Eleagnus x ebbingei limelight, un arbusto perennifolio caracterizado por su resistencia en zonas de fuerte influencia marítima y sometidas a vientos salinos. El paso del tiempo y la aparición de continuas plagas y enfermedades que afectaron a los arbustos redujeron la resistencia de los setos, afectados también por la proximidad del mar y el salitre.

El Concello dispuso en el laberinto un nuevo pavimento ecológico de terrizo continuo, idóneo para parques y jardines históricos, por la buena integración de su textura natural en el conjunto del paisaje. Este firme tiene alto grado de resistencia para la estabilización de la superficie.