La Xunta prevé que la construcción de la torre polivalente, que acaba de licitar, se inicie “este año”
El edificio, en una parcela sin edificar que hay junto al hospital, tendrá 16 plantas destinadas a hotel de pacientes y áreas administrativas

Ubicación de la torre polivalente. | // L. O. / Redacción
Redacción
La Xunta ha sacado a licitación la construcción de la torre polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), por 35 millones de euros, y prevé adjudicarla este año para que las obras empiecen antes de concluir 2023. Lo anunció ayer la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, quien informó que los trabajos empezarán “este año”.
Vázquez señaló también que se trata de la “primera pieza del hospital”, que se encuentra en ampliación, y recordó que el plazo de presentación de ofertas termina el 14 de agosto. La torre polivalente, para la que habrá un plazo de ejecución de 18 meses, tendrá 16 plantas de altura —tres de ellas bajo rasante— destinadas básicamente a hotel de pacientes y áreas administrativas. Las siguientes fases irán creciendo hacia el sur de este primer edificio y una pasarela de conexión unirá esta fase y las futuras con el hospital existente, según el pliego.
Este edificio, cuya licitación se había anunciado para mayo, se situará en la parcela sin edificar que hay a un lado del actual hospital, ocupando unos 4.500 metros cuadrados. La Xunta informa que del nivel 0 al 2 será para instalaciones, el 3 para informática, del 4 al 6 para accesos, del 7 al 12 centralizarán las instalaciones de gestión, administración y laboratorio; el 13 y el 14 se destinarán al hotel del paciente, con 14 habitaciones: y la 15 será para las instalaciones de clima.
Para acceder a esta torre se habilitarán dos accesos, uno para los usuarios del hotel de pacientes y personal administrativo, con una zona cubierta; y otra entrada para personal sanitario, que dispondrá en el exterior de una plaza de uso público y zonas verdes.
La conselleira Ethel Vázquez avanzó también que la Xunta sigue “trabajando para que en los próximos días se liciten los nuevos accesos y la demolición del hospital de pacientes”, cuyo espacio es necesario para ejecutar los viales. Las expropiaciones para los accesos se realizarán en el segundo semestre del año.
- Sin seguro tras ocho años en el taxi por A Coruña
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- Activada la búsqueda de un desaparecido al caer al mar en Punta Herminia tras ser arrollado por una ola
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El futuro de la intermodal de A Coruña, más cerca: la estación de autobús toma forma
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- Air Europa reta al AVE y mantendrá su oferta de ocho vuelos diarios en el aeropuerto de A Coruña
- Henry Cavill, de comprar vacas a un paseo por A Coruña