La comarca de A Coruña agrupa a las empresas que generan más riqueza de Galicia, según muestra el informe Ardán, que reúne la mayor muestra de sociedades gallegas. En 2021, pese a las secuelas del COVID y a que el estudio, elaborado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, deja fuera a los gigantes financieros como Abanca, las algo más de 2.600 compañías analizadas de la comarca facturaron más de 39.300 millones de euros. Hay desde gigantes como Inditex a restaurantes como Gasthof o sociedades con un solo trabajador, y el listado también revela diferencias entre los sectores que predominan entre las principales compañías de los municipios.
Alimentación y su distribución, en A Coruña
Estas actividades ocupan a cinco de las diez primeras empresas de la cabeza de la comarca. La ciudad tiene como principal compañía por facturación a Vego Supermercados, perteneciente a Vegalsa, el grupo de los supermercados Eroski, Familia y Cash Records. Esta minorista facturó algo más de 1.000 millones en 2021. Le sigue una empresa de la alimentación, Hijos de Rivera, con la cerveza Estrella Galicia como protagonista, con unos 572 millones; en 2021 tuvo la rentabilidad más elevada de las principales empresas coruñesas, de casi el 23%.
En el tercer puesto del listado de Ardán, en el que no incluyó a entidades financieras como Abanca, que también tiene su sede en el municipio, está la sociedad de telecomunicaciones R Cable, que facturó unos 333 millones, y le sigue otra compañía del sector agroalimentario, De Heus Nutrición Animal, que abastece de alimentos a la ganadería. Las dos tuvieron rentabilidad negativa en 2021. Sí que fue rentable la empresa del juego Luckia Games, que facturó nos 235 millones, así como la industria Showa Denko Carbon, que ahora ha cambiado el nombre por Resonac y cuya cifra de negoció estuvo en torno a los 150 millones.
Es aproximadamente la misma cifra que la séptima empresa por facturación, Audasa, que gestiona la AP-9. La novena sociedad en importancia es Nortempo, empresa de trabajo temporal y formación (122 millones), y cierran la lista dos empresas alimentarias: Bebidas Gaseosas del Noroeste (116 millones), de Coca-Cola, y Mercash Sar, también perteneciente al grupo Vegalsa y mayorista de alimentación (114 millones).
Inditex reina en Arteixo
Todas las diez principales empresas del municipio pertenecen al grupo o están ligadas a su fundador, Amancio Ortega. Además, en su mayoría, superaron los mil millones de facturación a lo largo del año 2021, el más reciente analizado por el informe Ardán, algo que solo se produce de manera muy puntual en la comarca coruñesa. La principal empresa es la que da el nombre al grupo, y que facturó más de 11.100 millones de euros, mientras que para Zara, la segunda, la cifra superó los 2.100 millones. La tercera empresa es la que se dedica a la logística del grupo, Fashion Logistics Forwarders (unos 1.500 millones) y la cuarta Bershka (1.335 millones). En el quinto puesto, y con parecida facturación, está Tempe, especializada en diseño y distribución de calzado y complementos (1.334).
La sexta empresa del municipio no es de Inditex: se trata de Pontegadea Inversiones, que administra el patrimonio inmobiliario de Amancio Ortega (1.282 millones), y las siguientes tres son todas marcas minoristas de ropa de Inditex: Stradivarius (1.244 millones), Pull & Bear (1.117 millones) y Massimo Duti (544 millones). Cierra el listado Zara Home, con una cifra de negocios próxima a los 448 millones de euros. Todas las citadas fueron rentables a lo largo de 2021, pese al impacto del COVID.
Automoción en Oleiros
Fuera de A Coruña y Arteixo las empresas tienden a ser más pequeñas. La que más facturó de Oleiros fue la distribuidora de productos electrónicos Disashop (220 millones), seguida por Automóviles Louzao (cerca de 110). La consultora de informática Altia tuvo una cifra de negocio de unos 70 millones, y le sigue Breogán Motor (47 millones). La quinta empresa es Distribuciones Tikiting, que se dedica al transporte de mercancías y, entre otros objetos, de vehículos de turismo e industriales (41 millones).
Bajo esta se encuentran dos empresas de venta de vehículos situadas en el polígono de Perillo: Novomovil S. A. (con una facturación de cerca de 30 millones en el año 2021) y la sociedad anónima José María Arrojo Aldegunde (cerca de 29 millones). La octava empresa por facturación del municipio, con unos 27 millones, es Aminfor, dedicada a la elaboración de vinos, y la novena, una empresa química de Liáns, Industrias Roko (24,5 millones). La sociedad dedicada a la venta de vehículos pesados, Ek Camiones, facturó con algo más de 19 millones.
Ingeniería, ITV y transporte en Sada
La principal empresa del municipio es Applus Norontrol, con una facturación de unos 150 millones y que presta servicios de ingeniería, como auditorías. Es la única en superar los 100 millones de cifra de negocio: la segunda sociedad del municipio, Logística de Carburantes Petrolíferos, dedicada al transporte, queda en algo menos de 46 millones. La tercera sociedad, Trison Europe (36,6 millones) se dedica a la digitalización de espacios comerciales y marketing sensorial. La cuarta sociedad es la concesionaria del servicio de Inspección Técnica de Vehículos, Applus ITV Galicia (22,4 millones). Cierra el listado de las cinco empresas sadenses más grandes Peteiro Motor, una empresa de gestión de estaciones de servicio (19,6).
Plástico y servicios en Bergondo
El municipio no tiene ninguna empresa que supere los 100 millones de facturación, y las principales sociedades están todas en su polígono. La de mayor cifra de negocios (87,5 millones) es Veolia Servicios Norte, dedicada a servicios de ingeniería y asesoría, y la segunda la fabricante de envases y embalajes de plástico Nosoplas (62,5 millones). Tras ellas se encuentra Universal Support, que presta servicios de atención telefónica (51,3) y Joyería San Luis (algo más de 50). Grupo Barreiro Automoción, que vende repuestos de vehículos, llegó a los 38,8 millones.
Comercio de pulpo y ferretería en Cambre
La compañía con cifra de negocios más abultada, casi 80 millones, fue en 2021 Discefa, comercializadora de El Rey del Pulpo. Le siguió Comercial Malasa, que vende artículos de ferretería, bricolaje, mobiliario y puertas (unos 75 millones) y Nordés Ancín, que instala climatización y frío industrial (cerca de 40 millones de euros). La cuarta sociedad es una cooperativa, Las Rías, con una cifra de negocios cercana a los 26,9 millones y que distribuye artículos de ferretería, bazar, jardín y bricolaje. Hay que bajar al quinto puesto para encontrar un fabricante, de carpintería metálica: Fresno Metal, del grupo Malasa (17,6 millones).
Construcción y logística en Culleredo
Abre la lista Breogán Transporte, con una cifra de negocios de algo más de 58 millones, a la que sigue una fabricante de carpintería metálica, Metales y Muebles Especiales S. L., con cerca de 44 millones. Bajo esta se encuentra Liñagar, de ingeniería civil, dedicada a la ingeniería civil, por la que pasaron algo más de 40,5 millones. La empresa de logística Dachser Spain tuvo una cifra de negocios próxima a los 35 millones de euros, y una sociedad dedicada a soluciones de climatización y protección contra incendios, Arce Clima Sistemas y Aplicaciones, llegó a los 31,6 millones.
Productos para la construcción en Carral
La mayor empresa del municipio es Hormigones Carral, que fabrica el producto que le da nombre y facturó unos 15,4 millones. Tras ella se encuentra Formas Inoxman, una industria auxiliar de mecánica, con 14,7 millones, y la constructora Obras Civiles del Atlántico, que superó los 12,2 millones. La cuarta sociedad es de comercio de productos pesqueros, Cigalmar (10,5 millones) y la quinta Uniter Etiquetas, que produce etiquetas textiles (10,4).
Combustible y piensos en Abegondo
La mayor facturación (6,2 millones) fue la del distribuidor de carburante Gasóleos San Marcos, y la segunda de su minorista, Gestión y Servicios Energéticos San Marcos (6 millones). Siguen la fabricante Piensos Fauna (5 millones), la ganadera de porcino Viopigs Suárez (4,4 millones) y la tienda de productos agrícolas Darío Fernández Vales, S.L. (cerca de 4,3 millones).