Los grupos municipales pactan crear otra comisión para la unificación de las bibliotecas
Tras un año sin actividad, la primera reunión para estudiar la municipalización encomienda un análisis técnico a altos cargos, funcionarios y una empleada de la concesionaria de la red

Pared estropeada por la humedad en la biblioteca de Os Rosales. | // CEDIDA / Enrique Carballo
El pleno municipal aprobó en octubre del año pasado crear una comisión especial, con representantes del Concello, la oposición y los trabajadores de las bibliotecas del Concello contratadas a través de una empresa externa, que estudiase la posibilidad de asumir la gestión directa de los centros externalizados. Este jueves el grupo se reunió por primera vez, solo con cargos políticos, y su primera resolución fue crear otra comisión: en este caso, técnica, constituida en su mayoría por altos cargos y funcionarios, y que debería evaluar la viabilidad de la “unificación” de la red.

Goteras y humedades en las instalaciones municipales de Os Rosales. | // CEDIDA / Enrique Carballo
De acuerdo con el Gobierno local, en esta nueva comisión estará representada la dirección del Área de Cultura, y de la Asesoría Jurídica así como los jefes de servicio de Bibliotecas y de Recursos Humanos y dos directoras de bibliotecas: una del Ayuntamiento y otra de la empresa concesionaria. Además de aprobar su creación, “se reiteró la voluntad de unificar la gestión” de las bibliotecas “bajo un mismo modelo”.
En realidad, el Gobierno local ya debería tener un informe sobre la viabilidad técnica, según los planes que reveló en julio de 2022, mientras los trabajadores de la concesionaria se movilizaban debido a que la empresa que entonces llevaba el contrato, LTM Servizos Bibliotecarios, se retrasaba en el pago de los salarios. El portavoz municipal y concejal de Economía y Hacienda, José Manuel Lage, afirmó en el pleno municipal de ese mes que el Ayuntamiento encargaría un informe sobre el futuro de la red y una posible remunicipalización.
Este texto, si se encargó y elaboró, nunca se hizo público, y la presidenta del comité de empresa de la concesionaria, Elisabeth Rodríguez, señaló esta semana a este diario que “no tenemos constancia ninguna” del informe y “entendemos que no” se ha realizado.
El PP critica que se les convocó a esta primera reunión “sin ninguna documentación”, y espera que la comisión “sirva para algo y que así dejen de marear a los trabajadores de la concesionaria tras ocho años de engaños por los gobiernos municipales”. Desde el BNG, que reclamó el estudio de una municipalización en su pacto de este año para investir a la alcaldesa, Inés Rey, ve “muy positiva” este encuentro tras “más de un año sin reunirse”, e indica que “nuestro objetivo es que todas las bibliotecas se gestionen de forma directa por parte del Concello”. También señala que los resultados de la comisión técnica volverán a la comisión especial, que se reunirá de nuevo el martes de dentro de dos semanas. Para los próximos encuentros, según afirman las trabajadoras, sí hay compromiso municipal de invitarlas.
Goteras y techos rotos en el centro bibliotecario de Os Rosales
Las asociaciones de Os Rosales y Labañou denuncian el “grave deterioro” de la biblioteca del barrio debido a las filtraciones de agua. Según señala, hay “goteras” y techos agujereados, con desprendimientos del pladur, humedades y muebles deteriorados, un problema que afecta también al centro cívico. La biblioteca de adultos, afirman, cerró esta semana, pues había peligro de que el techo cayese sobre los trabajadores del mostrador. La asociación, que indica que sigue a la espera de que la alcaldesa se reúna con ellos, afirma que los problemas se deben a la falta de presupuesto para el mantenimiento de los edificios municipales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sin seguro tras ocho años en el taxi por A Coruña
- El pueblo marinero a media hora de A Coruña que triunfa en TikTok: 'Perfecto para una escapada primaveral
- Activada la búsqueda de un desaparecido al caer al mar en Punta Herminia tras ser arrollado por una ola
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 51% de los centros no cubre plazas
- Dos edificios de O Castrillón unen sus portales para compartir ascensor
- El futuro de la intermodal de A Coruña, más cerca: la estación de autobús toma forma
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto