La Escola de Idiomas se manifiesta contra la supresión de una plaza de chino: “Hay que tener una oferta variada”
La Consellería de Educación asegura que este curso no hubo “demanda suficiente” y avanza que en septiembre “se incrementan los grupos de clase”

Concentración en la Escuela de Idiomas de A Coruña / Iago López
Miembros de la comunidad educativa de la Escola de Idiomas (EOI) salieron ayer a la calle para manifestarse en contra de la supresión de una de las tres plazas de profesor de chino. “Hay que tener una oferta variada y que no se recorten plazas”, señala la responsable del departamento de chino, Míriam Rodríguez.
Preguntada sobre este asunto, la Consellería de Educación asegura que “en el presente curso 2023-24 se ofertaron ocho grupos ordinarios de clase de chino de los cuales finalmente se constituyeron seis debido a la falta de alumnado”. La Xunta indica que solo se cubrieron “cuatro de cada diez plazas ofertadas”. Una “demanda insuficiente” que ha hecho, apuntan, “que docentes de la especialidad” tuviesen que “completar el horario con otros idiomas”.
Sin embargo, desde el departamento de chino de la EOI defienden que “hay que tener en cuenta las características de cada idioma y de cada escuela”. Rodríguez manifiesta que “no se puede competir con inglés”, a pesar de que asegura que chino “tiene demanda”. Por eso, apunta que la EOI debe “ofrecer idiomas como el chino, el ruso o el árabe”, unas clases que “no se pueden impartir en otros sitios”. “Es en beneficio de la enseñanza pública. Tenemos que tener una oferta variada”, insiste.
La Xunta, por su parte, expone que “el próximo curso habrá un total de siete grupos ordinarios de chino tanto en horario de mañana como de tarde que suman 210 plazas ofertadas y contarán con la plantilla de profesorado adecuada y coherente para atender a las personas que decidan matricularse en estos grupos”. Así, informan de que la oferta “no solo no se reduce sino que se incrementa” ya que habrá “más grupos de clase”, pasando de seis a siete.
Rodríguez lamenta la decisión de eliminar una plaza de profesor de chino, “algo inesperado”, confiesa, y reconoce que han tenido que “rehacer la oferta de un día para otro”. Además, alerta de que en los últimos años “se han perdido plazas en otros departamentos”.
- Sin seguro tras ocho años en el taxi por A Coruña
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Activada la búsqueda de un desaparecido al caer al mar en Punta Herminia tras ser arrollado por una ola
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El futuro de la intermodal de A Coruña, más cerca: la estación de autobús toma forma
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- Air Europa reta al AVE y mantendrá su oferta de ocho vuelos diarios en el aeropuerto de A Coruña