El pago del bus a través del móvil gana terreno en A Coruña: 48.500 usuarios lo eligen frente a la tarjeta física
Casi 7.700 ciudadanos abonan ya sus trayectos en el transporte urbano mediante códigos QR
Este nuevo sistema, disponible desde primavera, roza los 2.000 usos diarios
“Es el método más fiable”, asegura el Concello

Una usuaria del bus urbano paga un trayecto con su teléfono móvil, ayer. | // GERMÁN BARREIROS/ROLLER AGENCIA
El pago del bus a través del teléfono móvil gana terreno en A Coruña. Unos 48.500 usuarios de la Compañía de Tranvías recurren ya a ese dispositivo para abonar sus desplazamientos por la ciudad, a través de la aplicación App Coruña (de servicios municipales para la ciudadanía) y de su predecesora, la tarjeta virtual Millennium Próxima, que continúa operativa. Casi el 16% de ese total, unos 7.700 viajeros, lo hacen mediante la lectura de códigos QR, un procedimiento implantado por el Concello para “dar más facilidades” a los ciudadanos a la hora de utilizar las diferentes líneas del transporte urbano. Este nuevo sistema, disponible desde primavera, sobrepasa los 54.400 usos y “apenas hubo diez incidencias”, según fuentes municipales, que aseguran que “es, con mucha diferencia”, el método “más fiable” para el pago de los billetes de autobús.
Desde el Concello explican, de hecho, que las diez incidencias registradas, hasta el momento, en el nuevo sistema de abono del transporte urbano mediante la lectura de códigos QR fueron debidas “a problemas en los terminales de los usuarios”. Por ejemplo, “gente con varias cuentas de correo electrónico, que no vinculó la del autobús al correo correcto y no recordaba la contraseña”. Las mismas fuentes del consistorio destacan la “evolución de usos” de este nuevo método de pago de los desplazamientos en autobús, “que van casi por 2.000 cada día”.
Fue hace un año y medio, en febrero de 2023, cuando el Concello anunció la licitación del diseño y puesta en marcha de una nueva aplicación móvil que permitiese que todos los teléfonos (tanto los que cuentan con sistema operativo Android, como los IPhone, que funcionan con iOS) pudiesen efectuar el pago de los trayectos de los usuarios de la Compañía de Tranvías. Esta pasada primavera, el consistorio llevó a cabo la fase de prueba previa a la implantación de App Coruña, la nueva aplicación móvil que permite abonar el transporte urbano a través de códigos QR. Hasta entonces, solo podían pagar con el móvil los usuarios del sistema Android, con la tarjeta virtual Millennium Próxima, y ese pilotaje se destinó a los de iOS. Tras llevarse a cabo cerca de 10.700 usos, por parte de más de 3.100 clientes de la red de Tranvías, durante ese periodo de prueba, desde principios de junio, el pago del bus con el móvil está al alcance de todos los terminales.
"Más facilidades" para usar el transporte urbano
Con la incorporación del pago con códigos QR, el Gobierno de Inés Rey busca darle “más facilidades” a la ciudadanía a la hora de viajar en el transporte urbano. “Nuestro objetivo es atender las necesidades de todas y todos los usuarios del transporte público sabiendo que, en función de su perfil, también hay unas preferencias específicas a la hora de abonar el coste de los billetes”, apuntó la propia alcaldesa, en el inicio de la fase de prueba del nuevo sistema, a finales de abril. “La digitalización de los métodos de pago es una medida muy destacada, que estamos implantando de forma progresiva, y amplía el abanico de opciones disponibles ya que, además de la tarjeta digital, también contamos con la tarjeta Millennium en formato físico”, agregó la regidora.
Otras novedades
La implantación del sistema de pago de los desplazamientos en el transporte urbano mediante códigos QR es una de las últimas novedades incorporadas en la red de Tranvías, pero no la única. También el Concello puso en marcha, este pasado mes de abril, un plan de bonificación a la tarifa universitaria en el autobús. “Ampliamos el descuento a un total de cinco líneas, la de la Universidade da Coruña (UDC) y otras cuatro regulares, dando respuesta a universitarias y universitarios residentes en distintas zonas de la ciudad”, resaltó, entonces, Inés Rey.
Vehículos eléctricos en la red de Tranvías
Por otro lado, un bus eléctrico de la marca Alfabus circula, desde este martes, en la línea 24 del transporte público, según informó Tranvías, que lo probará para analizar su rendimiento, así como su comportamiento durante el servicio, su autonomía y su capacidad. Desde octubre de 2023, la empresa prueba otro vehículo de la firma MAN y, en 2021, hizo lo propio con otro de la marca Solaris.
Manual de uso para principiantes
Los usuarios de la Compañía de Tranvías que deseen realizar el pago de los billetes de transporte urbano mediante la lectura de códigos QR tendrán que configurar su tarjeta virtual Coruña Millennium en App Coruña. Para hacerlo, en primer lugar, es necesario darse de alta o contar, previamente, con un perfil de usuarios en la propia aplicación móvil de servicios municipales. Dentro de App Coruña, el Concello ha habilitado un tutorial QR para orientar a los usuarios. En estas instrucciones se especifica, por ejemplo, como generar el código QR desde la aplicación y, posteriormente, como colocar el móvil frente a la máquina de validación del autobús a la hora de escanear el código.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- El Cuponazo de la ONCE reparte en A Coruña 400.000 euros
- Aparatoso accidente en la plaza de Pontevedra con un coche empotrado en un escaparate
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés
- Repsol derriba sus silos en el muelle de San Diego para el traslado de operaciones al puerto exterior
- El futuro modelo de ocio nocturno de A Coruña, a debate en la ciudad que ‘duerme de pie’
- La alcaldesa de A Coruña propone cambiar el escaño ciudadano en los plenos ante su «deturpación»
- Tranvías acusa al Concello de A Coruña de frenar un preacuerdo para subir los billetes de bus