El médico coruñés Diego González realiza la primera operación poco invasiva en una unidad móvil en África

“Hemos podido operar a pacientes en condiciones que antes eran impensables”, asegura el doctor

El equipo de González Rivas (segundo por la izquierda), en la unidad móvil donde se realizó la operación en África.   | // LOC

El equipo de González Rivas (segundo por la izquierda), en la unidad móvil donde se realizó la operación en África. | // LOC

El médico coruñés Diego González Rivas realizó por primera vez en África una intervención quirúrgica mínimamente invasiva en una unidad móvil. La operación abre las puertas a nuevos modelos de atención sanitaria en zonas remotas que carecen de la infraestructura necesaria, según explica la Fundación que lleva el nombre del médico.

“Nuestro objetivo es llevar la cirugía a lugares donde no existe acceso a un quirófano convencional. Gracias a esta unidad móvil, hemos podido operar a pacientes en condiciones que antes eran impensables. Es un sueño hecho realidad”, expresó González Rivas.

El camión utilizado para la intervención está dotado de tecnología de última generación para poder llevar a cabo cirugías complejas fuera del hospital. En su primera incursión por el continente africano, la unidad móvil llevó a un equipo compuesto por enfermeras coruñesas, un anestesista y varios profesionales sanitarios para realizar las operaciones. Con toda esta infraestructura de primer nivel los pacientes de zonas alejadas o desprovistas de infraestructura sanitaria pudieron ser atendidos como en un hospital de referencia.

La unidad móvil fue presentada en abril. Entonces, la Fundación del doctor destacó el “hito en medicina moderna” que suponía este vehículo, que puede funcionar de forma autónoma con energía solar durante 30 horas continuas, integrando la tecnología y equipo necesario para las cirugías. La primera incursión de este camión fue en Ghana, donde aplicaron la técnica Uniportal VATS, con incisiones de tan solo dos centímetros.

“Este logro es fruto del esfuerzo y la dedicación de un equipo extraordinario. Quiero agradecer profundamente a todos los que han hecho posible este proyecto, desde los colaboradores en España hasta los profesionales locales que nos apoyaron en terreno”, señaló el doctor González Rivas. La Fundación comenzó su trabajo en Costa Rica y tiene planes de expandir sus actividades a México, continuando en su objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la cirugía torácica avanzada.

Tracking Pixel Contents