El libro, subida de ventas y dinamismo cultural en las fiestas de A Coruña
El éxito de la Feria del Libro, con casi el doble de ejemplares vendidos que en 2023, da esperanzas a la de las obras antiguas, que arranca hoy

Feria del Libro, este mes en los jardines de Méndez Núñez. / Casteleiro/Roller Agencia
La Feria del Libro superó las expectativas de las librerías y de los directivos de la Federación de Librerías de Galicia. Los datos de las ventas hablan por sí solos. Según la responsable de comunicación de la Feria del Libro y de la Federación de Librerías de Galicia, María Nieto, “en la edición de este año se vendieron aproximadamente 25.500 libros, casi el doble en relación a los 16.000 del año pasado, lo que equivale a 380.000 y 400.000 euros facturados”. Respecto al público que asistió, la Federación de Librerías de Galicia contabilizó un 7% más que el año pasado, pero matiza: “Solo podemos medir los asistentes a los eventos, porque la circulación de gente en los jardines es imposible de determinar, aunque la sensación que tenemos es que hubo mucha más gente que el año pasado”.
Según el vicepresidente de la Federación de Librerías de Galicia y dueño de la Librería Bandini de Bertamiráns, Óscar Porral Vicente, las ventas de este año se incrementaron porque “hubo un trabajo conjunto detrás de la feria de todos los directivos. Se buscó una programación con mayor calidad y se vio reflejado en la cantidad de gente que estuvo por los Jardines de Méndez Núñez”. Según Porral Vicente, los géneros más vendidos fueron “los cómics y el género joven adulto, que son novelas románticas mágicas y de fantasía”.
El balance de la Feria del Libro da esperanzas a los expositores en la del Libro Antiguo y de Ocasión, que arranca hoy en los jardines y se prolongará hasta el 1 de septiembre. Sanma Alita, de librerías Alita Cómic, presente en ambas ferias y en Viñetas desde O Atlántico, confía que las ventas se incrementen en relación al año pasado: “Se espera mucha más gente porque hay una cantidad enorme de turistas en la ciudad”. El librero explica que a la Feria del Libro se le debería dar una vuelta de tuerca, “con más autores de renombre, para que vuelva a recuperar lo que fue antes”. Además, considera que hubo falta de librerías locales y, por lo tanto, actividades en lugares propios de la ciudad. “Echo de menos a las librerías de la ciudad porque ellas hacían eventos en restaurantes y bares”, enfatiza Alita.
Sanma Alita agrega que: “Hay que dinamizar la Feria y llevarla fuera de los Jardines, no ser exclusivamente un punto de venta de libros, ir a otros puntos neurálgicos de la ciudad, a la peatonal, por ejemplo “.
Los libreros esperan que la feria de ejemplares antiguos y de ocasión atraiga a cazadores de ediciones especiales y a los lectores más curiosos. Según María Nieto, “este año la feria va a ser más grande que el año pasado porque se esperan 18 casetas”. Como agrega Porral Vicente, “habrá librerías locales, pero también de fuera, lo que le da un valor agregado”. La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión se organiza en otras ciudades de Galicia, como Lugo y Vigo, pero la de A Coruña, es la más grande e importante, “porque la ciudad tiene mucha tradición librera, y cultural, no solo de libros nuevos sino también de ediciones especiales”, apostilla Nieto.
El vicepresidente de los libreros explica que este certamen tiene un perfil de compradores similar a la Feria del Libro, pero aquí “se buscan libros específicos, con ediciones particulares; además, las ediciones de ocasión permiten al lector llevarse varios libros a un precio reducidos”.
Sanma Alita, coincide con Porral Vicente en este aspecto. “Viene el cliente casual que se compra lo que le gusta a un precio menor de lo que lo puede encontrar en una librería al público o el coleccionista que busca alguna edición específica de cierto libro”, afirma. El horario de la feria este año será de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 22.00 horas en los Jardines de Méndez Núñez.
Suscríbete para seguir leyendo
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco