The Champions Burger reparará los destrozos en el Paseo de los Puentes
El certamen provocó daños en el jardín y en las baldosas y aceras de la zona, y ahora la organización anuncia que costeará la restitución del césped y el arreglo de los desperfectos

El paseo de los Puentes. / LOC
Durante 11 días, más de 100.000 personas acudieron al paseo de los Puentes para disfrutar de The Campions Burger. Sin embargo, tras su desmontaje, la zona en la que se ha celebrado ha quedado destrozada. Las imágenes muestran cómo la instalación de las foodtrucks de las hamburgueserías participantes y de la zonas de bancos y mesas han acabado con el jardín, en el que se ven las marcas de estos elementos.
Además, los camiones y remolques de la organización han roto baldosas y aceras.
Vecinos de la zona se quejan no solo de que se haya permitido el desarrollo de este certamen en un jardín de la ciudad, teniendo zonas como O Parrote, sino de que ahora tengan que sufrir los destrozos sin saber cuándo se van a arreglar.
RESTITUCIÓN DEL CÉSPED
La organización de este certamen gastronómico ha anunciado este miércoles que ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de A Coruña para reparar los desperfectos. "La organización de The Champions Burger acordó con el ayuntamiento la restitución del césped del paseo de los Puentes, así como cualquier otro elemento que pudiese verse dañando por la realización del certamen gastronómico", confirman en un comunicado en el que los responsables del encuentro añaden que "la actuación comenzará en los próximos días, una vez concluya el desmontaje de la infraestructura del evento".
The Champions Burger asumirá el coste de todos los gastos asociados a esta intervención "como parte --alegan-- de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto por los espacios públicos que acogen nuestras actividades".
Los promotores del certamen aseguran que seguirán "trabajando estrechamente con las autoridades para asegurar que, tras nuestra partida, los espacios queden en condiciones óptimas, demostrando así nuestra responsabilidad y dedicación a los valores que nos definen".
La organización agradece "la comprensión y colaboración de los ciudadanos de A Coruña" y reitera su "voluntad de seguir siendo un evento que no solo celebra la gastronomía, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades" que acogen este certamen.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña