El Eje Atlántico perderá 4.000 plazas y sufrirá retrasos por las obras en A Coruña este mes
El plan alternativo de transporte en bus aumentará los tiempos de viaje entre el norte y el sur
Las pruebas afectarán también a seis regionales entre Santiago y Vigo-Guixar

Viajeros en la estación de San Cristóbal de A Coruña. | // IAGO LÓPEZ
Víctor P. Currás
A perro flaco todo son pulgas. La compleja situación del Eje Atlántico por su ancho de vía, limitaciones de velocidad y falta de frecuencias pese a la alta demanda sumará un nuevo hándicap durante el próximo fin de semana. Las obras de modernización de la estación de A Coruña obligarán al corte de la circulación de la línea hasta Santiago de Compostela, lo que se traducirá en un doble trastorno: el aumento de los tiempos de viaje al realizar ese recorrido en autobús y la supresión de alrededor de 4.000 plazas en 22 frecuencias.
Desde la operadora pública explican que aunque los trenes no circulen a la estación coruñesa, la capacidad de la misma actualmente al estar en obras no permite la adecuada rotación de los mismos. De esta forma se cancelarán hasta seis servicios con origen y destino la estación de Vigo-Guixar. A mayores, se suprimen sin un plan de transporte alternativo cuatro trenes en la relación entre Santiago y Vilagarcía de Arousa (dos por sentido) y el último regional entre Compostela y A Coruña que tiene su llegada al filo de la medianoche. Estas frecuencias son operadas con trenes de las series 594 y 599 (entre 130 y 185 butacas) y circulan habitualmente en doble composición.
El corte de la circulación en las líneas hacia la capital gallega y Betanzos-Ferrol se debe a que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) realizará la fase de pruebas de la nueva señalización y enclavamiento electrónico de la estación de San Cristóbal para su próxima puesta en servicio. Para paliar este trastorno se fletarán más de 250 autobuses que sustituirán a los servicios de Alvia, Avant, AVE, Media Distancia y Regional de estos itinerarios, pero no se permite el transporte de animales ni bicicletas en ellos. En cualquier caso, el cierre total a la circulación durante algo más de 48 horas , los días 21 y 22 de este mes—se verán afectados también los últimos trenes del viernes y los primeros del domingo— supone un mal menor ante la necesidad de ampliar la actual terminal y levantar en su entorno la nueva intermodal.
Fuentes ferroviarias advierten a su vez que se respetarán las horas de salida desde las estaciones de A Coruña y Santiago. No obstante, difícilmente se podrán cumplir las de paso ya que el recorrido por carretera es, como mínimo, 15 o 20 minutos superior que por ferrocarril. De esta manera se incrementarán los tiempos de viaje tanto hacia A Coruña en sentido norte como los previstos al sur al tener que esperar.
Estas afecciones al trabajo golpearán también a uno de los días de mayor demanda en el Eje Atlántico con la operación retorno de los universitarios cada domingo. Entre Vigo y Santiago están agotadas ya las nueve frecuencias desde el mediodía hasta la noche.
Obras en los accesos
En paralelo a los trabajos que darán forma a la futura intermodal, se desarrolla también la reurbanización de la avenida de A Sardiñeira, que le dará acceso. Las obras, que comenzaron en julio y que cuentan con un presupuesto de 1,3 millones de euros, financiados con fondos Next Generation, se extenderán a lo largo de catorce meses.
En una primera fase, se centran en la acera del margen izquierdo de la avenida, el más próximo a los edificios, desde la calle San Rosendo hacia el edificio Aliko.
Durante esta fase, se mantendrá abierto al tráfico el desvío desde la ronda de Outeiro hacia la avenida de A Sardiñeira, pero solo hasta San Rosendo. El Ayuntamiento advierte de que las obras podrían suponer la supresión de un sentido de circulación, quedando habilitado solo el que va a la ronda de Outeiro. Con la reurbanización se ampliarán y mejorarán las aceras de ambos lados y se habilitará un carril bici en dos direcciones. Las obras no afectarán ni al recorrido ni a las paradas de la línea 11 del bus urbano.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- Las nuevas ayudas al transporte del Estado en A Coruña: rebaja a BiciCoruña y bus gratis hasta los 15
- Sammy Pet Café: un local para todos los paladares y hocicos en A Coruña
- Multas para acabar con los excrementos de los perros de A Coruña
- Avalancha de sardinas por San Juan: veinte barcos descargan 64 toneladas en la lonja de A Coruña