Lágrimas y nervios el primer día de clase en los colegios e institutos de A Coruña
Los más pequeños volvieron a las aulas con “ganas de ver a sus amigos” en una jornada “muy ilusionante”
Los alumnos de Bachillerato afrontan un último año de incertidumbre

Vuelta al cole en A Coruña: primer día del curso 2024-25 en los colegios de la ciudad / Casteleiro / RollerAgencia
Con las legañas aún en los ojos y bastante nerviosos volvieron los niños hoy a los colegios e institutos de A Coruña. Algunos se enfrentan a sus primeros días en la escuela, mientras que otros se preparan para un año lleno de exámenes y de últimos momentos antes de comenzar la universidad.
En el colegio Eusebio da Guarda los más pequeños se abalanzaron a sus padres al final del día, después de haber vuelto a disfrutar con sus amigos los juegos en el patio y de las primeras clases con sus profesoras. A la salida, Mireia Facal esperaba a sus hijos, un niño de cuatro años y una niña de siete. “El madrugar no lo llevaron muy bien esta mañana”, confiesa. “La mayor se despertó con ganas de ver a sus amigas y el pequeño con nada de ganas, quería seguir durmiendo, sin horarios y sin rutina. Va a ser cuestión de habituarse un poquito”. Ambos empiezan el curso con maestros que ya conocían el año pasado lo que hace algo más fácil esta transición, explicó esta madre poco antes de la salida al mediodía.
Mientras los profesores cogían de la mano a los estudiantes y esperaban por sus padres, muchos en la cola ya iban señalando o preparándose para correr a sus brazos. Uno de ellos es Miguel Ferreño, el padre de Iria, que está en segundo de Infantil. Este padre indica que “de momento cuesta levantarse” pero que es cuestión de “acostumbrarse otra vez”. Señala también que la pequeña, más que querer reencontrarse de nuevo a sus amigos, “quería ver a su profesora”.

La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén Docampo, en el colegio de Visma. / CASTELEIRO/ ROLLER AGENCIA
Dentro del centro de Infantil y Primaria, su directora y jefa del departamento de orientación, María Blanco, explica que se vivió el día con “muchas ganas”, pese a que este año haya dos profesores menos de Audición y Lenguaje. “Todos los profes son muy importantes pero sí que es verdad que en el departamento que falten ellos nos condiciona toda la respuesta educativa que debemos a dar a niños con necesidades”, explica la docente.
A pesar de las dificultades, confiesa que ha sido un día de “mucha ilusión”. “Los niños lo llevan fantásticamente, incluso mejor de lo que llevamos los papás. Es un día muy especial: ven a sus amigos y amigas, a sus profes, que también les hace mucha ilusión, se cuentan lo que han vivido durante el verano... Es un día muy emocionante para toda la comunidad educativa”, señala. Aunque afirma que “casi ninguno llega llorando” , al fondo una de las nuevas incorporaciones pide con lágrimas en los ojos a su profesora volver a casa con su madre.
Los adolescentes también vuelven al cole

Primer día del curso 2024-25 en el IES Rosalía Mera de A Coruña / Carlos Pardellas
Los que no son tan pequeños también volvieron a las clases este miércoles. Los alumnos de secundaria y Bachillerato asistieron hoy a la presentación del curso 2024-2025. Los del IES Rosalía Mera pudieron escuchar una conferencia de Alberto Seoane Alcaraz, del equipo paralímpico de tenis de mesa. Además, los mejores expedientes del año pasado pudieron recoger sus diplomas conmemorativos. Inaugurando el curso en el este centro estuvo la diputada provincial encargada del área de Educación, Yoya Neira.
La diputada destacó durante su intervención a medios los 68 años de historia del centro, cuyo trabajo han “ofrecido una formación de calidad y oportunidades educativas a varias generaciones de coruñeses”. Neira declaró también que, desde la Diputación de A Coruña, “seguiremos potenciando este centro, dotándolo de las instalaciones y los medios materiales y humanos que permitan mantener la calidad de la educación que aquí se imparte, y que hace que nuestros alumnos logren un elevado índice de inserción laboral”.
Los de segundo de Bachillerato se enfrentan este año en particular a la nueva prueba de acceso a la universidad después de los retrasos en su aplicación. Alejandra, una de las alumnas de último curso del IES Eusebio da Guarda, dice que “tocará estar preparadas” ante las pruebas y señala que los docentes ya les han avisado que tendrán exámenes parecidos durante el curso.
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- Alanis Morissette, un icono 30 años después
- Los conductores de autobús de A Coruña reclaman una mejor climatización y más baños
- El incendio en la calle Barrera obliga a cerrar un negocio de A Coruña