PP, BNG y vecinos alegan contra el convenio del Concello de A Coruña sobre As Xubias y reclaman más documentación

La oposición demanda al Ayuntamiento que haga público el acuerdo con Landcompany, la anterior propietaria de Astilleros Valiña | Defensa do Común pide aclarar “ambigüedades”

Núcleo de As Xubias de Arriba. |   // CARLOS PARDELLAS

Núcleo de As Xubias de Arriba. | // CARLOS PARDELLAS

A Coruña

Este jueves acabó el plazo para presentar alegaciones contra el convenio firmado por el Concello y el fondo de inversión suizo Ginkgo para que el segundo construya nuevos edificios y rehabilite As Xubias, y oposición y vecinos lo han aprovechado. El PP y el BNG, que suman mayoría de concejales y aprobaron una moción contra el acuerdo en el último pleno, han presentado escritos reclamando paralizar el desarrollo y pidiendo al Concello más documentación. También han presentado alegaciones la agrupación Defensa do Común y particulares: según señala el presidente de la asociación Eumedre, Roberto Prado, varios vecinos de As Xubias han elevado escritos de manera individual o colectiva.

El PP, cuyo portavoz municipal, Miguel Lorenzo, tilda al proyecto de “pelotazo” y considera que penaliza a los promotores locales en favor de Ginkgo, basa sus peticiones en el acuerdo plenario de septiembre, y no en cuestiones técnicas del propio convenio. Así, pide “suspender” el acuerdo, “impulsar” la modificación del plan general que el Concello tiene parada desde hace dos años y preveía reducir a un tercio la capacidad de construir en el entorno de la ría de O Burgo, incluyendo los terrenos de Ginkgo, y “desistir” de convertir las vías del tren en un paseo.

También impedir que Isabel Pardo de Vera sea redactora del Plan Estratégico Municipal, por ser asesora de Ginkgo, “informar” a la ciudadanía y “hacer público” el acuerdo de conciliación del Concello con Landcompany, anterior propietaria de los terrenos de Astilleros Valiña. El convenio hace referencia a este acuerdo, pero el Ayuntamiento nunca lo ha hecho público.

Desde el Gobierno local piden al PP que demuestren con “pruebas” que va a haber un pelotazo, y que vayan al juzgado si las tienen. Además, defienden que su propuesta de modificación del plan general reduciría “en dos tercios” los metros cuadrados que se podrán construir en la ría de O Burgo en relación a lo que establecieron los populares en 2013, si bien el convenio no establece que Ginkgo vaya a ver su edificabilidad reducida respecto a la actual.

El BNG ha presentado preguntas en el Congreso instando al Estado a posicionarse y rechazar el convenio, y, en sus alegaciones, también reclama conocer el acuerdo con Landcompany y eliminar las referencias a la desaparición de la línea ferroviaria. Los nacionalistas insisten en que se elimine del texto cualquier exclusión de los terrenos de Gingko de la modificación del plan general.

El BNG pide que primero se tramite y apruebe esta modificación, que supondría disminuir el aprovechamiento de la empresa y precisa del voto positivo de la mayoría de los ediles de la corporación municipal. Se opone a que Gingko levante edificios en base a un plan especial fuera de la modificación. Esto, además de necesitar solo una mayoría simple en el pleno (más votos a favor que en contra), permitiría a la empresa construir con una reducción menor a la prevista en el conjunto de la zona. El BNG reclama también que no se deje en manos de la compañía la elaboración del plan especial y “la contestación a las alegaciones”.

Defensa do Común también alega contra la segregación de las fincas de Ginkgo de la modificación del plan general y pide publicitar el acuerdo con Landcompany. Indica que el convenio contiene “ambigüedad” e “indeterminaciones intencionadas”, además de obviar “indicaciones básicas de futura ordenación, edificabilidad, aprovechamiento, diseño y situación de volúmenes y reserva de porcentaje de suelo para vivienda protegida”.

Tracking Pixel Contents