Entrevista | Fernando Delgado Coruñés al frente de la coordinación de invitados de ‘La Revuelta’, el programa de David Broncano
“Elegimos a los invitados de ‘La Resistencia’ por su interés, eso marcó un nuevo camino”
“Con ‘La Revuelta’ queremos hacer comedia y demostrar que cultura y servicio público no están reñidos con la diversión”

Fernando Delgado, en el camerino. | // LOC
Chus Neira
Fernando Delgado Rico (A Coruña, 1984), coordinador de invitados de La Revuelta, estudió Periodismo en Madrid y, para contestar esta entrevista, tardó más de la cuenta, en medio del lío mediático y laboral que le supuso el arranque del nuevo programa de David Broncano en TVE. Con el presentador lleva trabajando años, antes en La Resistencia, en una posición crítica para el tipo de show, Delgado es el coordinador de los invitados que acuden al programa.
¿Tenía clara su vocación periodística?
No sé cuándo me surgió la vocación periodística, fue algo que fue naciendo poco a poco. Mi madre también es escritora y crecí rodeado de libros; y mi padre me contagió el amor por la música. Creo que por ser hijo de médicos todos pensaban que haría Medicina, pero me atraía más viajar por el mundo, vivir otras culturas, la música, y poder contarlo y analizarlo.
Estuvo vinculado a la radio, vivió en Berlín...
Siempre me gustó la música, mucho. Estuve primero de becario y luego contratado en el antiguo Canal Plus, ahora Movistar+, comencé en el departamento de I+D porque me manejaba bien con el inglés y el francés y lo compatibilizaba haciendo de tour manager con grupos de rock, solo por pura afición y amor por la música y en especial la música en directo y las giras. Luego me contrató Rosa Lagarrigue y ahí fue donde maduré realmente, fue estar en el top de la industria musical siendo muy joven y ver cómo funcionaban algunas cosas dentro del showbusiness. Pero todavía era joven y todo estaba yendo muy rápido en mi vida profesional. Quería ver más mundo, especialmente el mundo cultural y de vanguardia, y decidí cambiar de aires. Me fui a Berlín, donde tenía buenos amigos, descubrí el Berlín creativo y me enamoré de la ciudad. Allí pasé por la Funkhaus y estuve en una startup de streaming de eventos en directo. También trabajé duro en un restaurante mejicano. Fue una experiencia muy enriquecedora donde conocí gente de todas partes con los que compartía el amor por el arte y por la ciudad.
¿Regresa y empieza ya con Broncano?
Volví a España por azares del destino; la verdad es que me quedé sin casa, sin novia y sin trabajo, parecía una señal de que mi aventura en Berlín había terminado y tenía que regresar. Por medio de una compañera de la Universidad me salió la oportunidad de una entrevista para trabajar como coordinador de invitados en un nuevo programa que iba a dirigir David Broncano. Yo ya era un gran admirador suyo y todo el fenómeno de La Vida Moderna y sabía el gran potencial que tenía. Y así empecé en La Resistencia, desde el primer día.
¿En qué consiste exactamente su trabajo?
Como es lógico, en contactar con los invitados y en que todos los días se siente alguien en el sofá de La Revuelta. Siempre intentamos traer a personas interesantes, sean famosos o no. Desde el principio quisimos dar visibilidad al deporte femenino, deportes minoritarios, científicos, escritores, músicos emergentes… Muchos de ellos vivieron en nuestro programa sus primeros momentos de éxito y los hemos visto crecer como artistas, lo que nos hace estar muy orgullosos.
Los invitados han sido una de las marcas de la casa, mezcla de perfiles insólitos ante entrevistas igual de inesperadas. ¿Cuál es la receta?
Hemos marcado un nuevo camino con respecto a los invitados, y ha salido de forma natural. Hemos ido eligiendo a las personas por su interés. Nos esforzamos mucho por que cada persona que viene esté muy bien atendida y reciba el mejor trato posible. Les estamos muy agradecidos de que nos acompañen, que se sientan bien, relajados y den lo mejor de sí mismos. Nuestro fin es que salgan satisfechos y creo que lo logramos. En muchas ocasiones, son los que animan a otros a venir y repiten.
¿Si tuviera que mencionar a tres invitados?
Hay muchas entrevistas que me han gustado especialmente. Si tengo que mencionar alguna, diría la de Desirée Vila, fue muy emotiva e inspiradora y se mezclaban las risas con las lágrimas entre la gente del público y del equipo, fue una experiencia inolvidable sentir eso en la grabación. Me gusta la historia que tenemos con algunos invitados con los que, por así decir crecemos juntos, como Nathy Peluso. Son invitados de los que vamos viendo su evolución artística en paralelo con la nuestra propia como programa. Y también me gustaría tener un recuerdo especial a nuestra primera invitada, Itzíar Castro, tristemente fallecida. Nos apoyó cuando el programa no era tan conocido y siempre le estaremos agradecidos por su energía y su cariño.
¿Cómo han vivido el fichaje de TVE y todo el revuelo?
Todos los cambios y nuevos proyectos son arriesgados. Pero nosotros somos un equipo de profesionales con mucho talento. Llevamos juntos desde el principio y tenemos un gran ejemplo y un líder en nuestro director, David Broncano, que nos transmite confianza y seguridad para que cada uno saque lo mejor de sí mismo. Nosotros buscamos que la gente se divierta y básicamente hacer un buen programa que guste a la gente. Hacer que más gente vea la televisión. Y lo que sea bueno para la televisión lo será para todos los que trabajamos en este medio.
La Revuelta parece que se presenta con un espíritu parecido al del programa anterior.
El espíritu de La Revuelta es el mismo que el de La Resistencia. Seguir con la misma línea de invitados, hacer comedia y demostrar que la cultura y el servicio público no están reñidos con el humor ni con la diversión.
Un invitado para esta nueva andadura...
Broncano a esa misma pregunta respondió que Mariano Rajoy. Ya veremos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sin seguro tras ocho años en el taxi por A Coruña
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Activada la búsqueda de un desaparecido al caer al mar en Punta Herminia tras ser arrollado por una ola
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El futuro de la intermodal de A Coruña, más cerca: la estación de autobús toma forma
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- Air Europa reta al AVE y mantendrá su oferta de ocho vuelos diarios en el aeropuerto de A Coruña