El alquiler en Novo Mesoiro, en A Coruña, desafía la estadística de la Xunta: «Subió de 450 a 700 euros»

El Gobierno gallego identifica el distrito como el más barato de la ciudad, pero vecinos e inmobiliarias advierten de que las viviendas de protección y las del entorno rural bajan el promedio

Edificaciones en el barrio de Novo Mesoiro. |  Casteleiro/Roller Agencia

Edificaciones en el barrio de Novo Mesoiro. | Casteleiro/Roller Agencia

A Coruña

En medio de la escalada de precios del alquiler en la ciudad, con subidas en relación al año pasado en todos los distritos, el 15190 es el más económico. El resto de barrios están en la barrera de los 600 o por encima, de acuerdo con las estadísticas de la Xunta para este mes de septiembre, pero en esta zona, que incluye Mesoiro, Vío y Feáns, así como la urbanización Breogán y el barrio de Novo Mesoiro, construido este siglo, se mantiene en un promedio de 468 euros en los nuevos arrendamientos, pese a una subida de 79 en relación al año pasado. Inmobiliarias y residentes advierten de que la estadística no refleja los precios reales del mercado libre: según indica el presidente de la asociación de vecinos, Víctor Lamela, «llevo 16 años en el barrio, se empezó con alquiler a 450 euros y ahora está a 700».

La discrepancia está, probablemente, en que el distrito incluye viviendas protegidas. Así lo indican desde la inmobiliaria Será por Casas, que indican que en Novo Mesoiro hay pisos que hay que arrendar «al precio que marca la Xunta» y desde Rúa Inmobiliaria, donde apuntan que quizás el alquiler medio no es tan alto en el distrito «porque hay todavía pisos con precio máximo tasado». Lamela afirma que hay viviendas alquiladas de la Xunta que gestiona una empresa y que ofrecen arrendamientos en torno a los 350 o 400 euros. También considera que núcleos como Feáns y Mesoiro Vello tienen un alquiler «bajo» que probablemente reduzca el promedio del conjunto del 15190.

Pero en el alquiler libre los pisos están «en 700 euros, de media», indica el presidente de la agrupación vecinal, que añade que cuando salen ofertas «vuelan en minutos». Este precio no solo está por encima de las estimaciones de la Xunta para este distrito, sino para el conjunto de la ciudad: entre enero y septiembre, a datos del ente autonómico Observatorio da Vivienda de Galicia, el precio medio mensual de los nuevos arrendamientos coruñeses fue de unos 674 euros.

Precios «muy inflados»

Aunque los pisos en alquiler que se ofrecen en el barrio están poco tiempo sin encontrar inquilino, el presidente de la asociación de vecinos considera que con las viviendas en venta no ocurre lo mismo, ya que «los precios están muy inflados» y «la gente está pidiendo más de en lo que está el mercado». Así, indica que «hay pisos que llevan dos o tres años sin venderse, porque están muy caros», pese a la escasa oferta en la ciudad.

Pero esto, para Lamela, no es signo de falta de demanda. En el barrio, pone de ejemplo, «están haciendo un edificio de 70 viviendas y ya vendieron todas», si bien afirma que se pusieron precios sobre los 165.000 o los 185.000 euros, baratos para el estándar actual coruñés. En cuanto al perfil de los que compran o alquilan, el presidente de la asociación vecinal afirma que Novo Mesoiro es un barrio «todo de familias», en las que los adultos tienen entre 30 y 60 años.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents