JUICIO CASO SAMUEL LUIZ
Testigos recuerdan «puñetazos» a una persona que estaba en el suelo
Ningún viandante identifica a los acusados | Un hombre que ayudó a mover a Samuel Luiz a la acera tras la agresión señala que estaba «inconsciente» y con «sangre»

Una testigo, en la quinta jornada del juicio del caso Samuel / EFE
Redacción
Cinco testigos que presenciaron la paliza mortal a Samuel Luiz expusieron este martes, en una nueva jornada del juicio que se celebra en la sección primera de la Audiencia Provincial, que vieron «puñetazos y patadas», aunque ninguno identifica quién las dio, y aseguraron que no vieron a ninguno de los implicados intentar parar la agresión hasta la aparición de los dos ciudadanos senegaleses. Esta versión contradice la manifestada por los dos únicos acusados que han prestado declaración por ahora.
En su declaración, Catherine Silva, para quien la Fiscalía y las acusaciones piden 25 años de cárcel por un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, expuso que intentó «sacar de ahí» a su entonces pareja, Diego Montaña, acusado de iniciar la agresión y para quien se solicita la misma pena. Otro acusado, Alejandro Míguez, manifestó que tuvo «intención de separar».
Un hombre que se encontraba en el paseo marítimo en el momento de los hechos, a la salida del pub Andén, y que conocía a los acusados, pero con los que no tenía amistad, manifestó que «había puñetazos por todos lados». A la salida del local la madrugada del 3 de julio de 2021, el testigo vio «una multitud» a unos «diez metros». «Vi una multitud y a una o dos personas pegar patadas. Había puñetazos por todos lados», relató.
La fiscal le preguntó si tenía «miedo» a contar lo que había visto, algo que negó, aunque sí lo había dicho en su declaración judicial en agosto de 2021. Explicó que en aquel momento no tenía el Número de Identidad de Extranjero, por lo que «cuanto más lejos de la Policía, mejor». El Ministerio Público detalló que en su declaración judicial el testigo «dijo que vio a Samuel caer y estaba súper solo», algo que ahora no recuerda.

Europa Press
Preguntado por si el grupo le estaba dando patadas a una persona que estaba en suelo, declaró que sí. «Nadie separaba», añadió, sin identificar a ninguno de los acusados. Sí dijo que vio allí a uno de los menores ya condenados.
Un viandante que vio a Samuel Luiz desplomarse y que lo movió de la carretera a la acera, en la avenida de Buenos Aires, indicó que «estaba inconsciente» y que tenía «sangre».
El hombre reconoció que, cuando estaba en la avenida de Rubine, vio «una pelea», pero no identificó «bandos» ni a ninguna persona. «Cuando me acerqué, uno de los chicos se cayó al suelo», dijo en referencia a la víctima. Se acercó porque se desplomó «en la carretera» y no quería que lo atropellasen los coches. «Estaba inconsciente. Lo llevé a la acera», señaló.
Recordó que había «sangre» en el cuerpo de Samuel que, de hecho, manchó su ropa. «Creo que en la boca», añadió, y reconoció que en el momento pensó que era «una pelea más» y no vio «la gravedad de lo que estaba siendo» hasta que al día siguiente vio la noticia del fallecimiento.
Sobre los agresores, no identificó a ninguno pero calculó que serían «cinco o seis» y que se fueron cuando Samuel cayó al suelo.
En esta quinta jornada del juicio del caso Samuel declararon otros tres testigos, pero apenas tienen recuerdos de lo ocurrido, salvo que vieron una pelea y alguno escuchó el ruido de una botella romperse.
«Estaba con mis amigos y vi a lo lejos que bastante gente se empieza a juntar y se dan golpes», apuntó una joven, que también vio a una «chica caerse» entre el tumulto. «No me fije en las caras», respondió cuando se le preguntó si identificaba a algún agresor. En declaración judicial dijo que vio a gente separar, pero actualmente, más de tres años después, no lo recuerda.
Otro testigo señaló que, durante la agresión, vio «a una persona en el suelo y alguien encima, forcejeando». «Recuerdo gente alrededor lanzando patadas», manifestó. Lo siguiente ya fue ver a Samuel tendido en el suelo, justo antes de que llegasen la Policía y la ambulancia.
Otro hombre que estaba cerca cuando se inició la paliza declaró que no vio a nadie intentando separar o ayudando a la víctima.
El juicio continúa este miércoles con las declaraciones de más testigos que no tienen ninguna relación con los acusados o con Samuel. También está citado el camarero del pub en el que estaban los implicados en la paliza mortal y la víctima.
Prohibida la difusión de imágenes del cadáver de Samuel
La magistrada presidenta del Tribunal del Jurado por el crimen de Samuel Luiz ha prohibido la grabación y difusión de imágenes del cadáver de la víctima y de sus pruebas forenses.
El Ministerio Fiscal y las otras dos acusaciones solicitaron celebrar a puerta cerrada las sesiones vinculadas a las declaraciones de los forenses, una petición que contó con el visto bueno del jurado. Con esto buscan la «adecuada protección de los derechos fundamentales de los intervinientes». Sin embargo, la magistrada ha decidido mantener a puerta abierta la celebración del juicio, aunque con la prohibición de grabar o difundir imágenes del cadáver y las pruebas forenses, lo que «posibilita la publicidad y el conocimiento general de la declaración de los peritos forenses y por otra garantiza la adecuada protección al respeto debido la víctima y a su familia».
- Sin seguro tras ocho años en el taxi por A Coruña
- El pueblo marinero a media hora de A Coruña que triunfa en TikTok: 'Perfecto para una escapada primaveral
- Activada la búsqueda de un desaparecido al caer al mar en Punta Herminia tras ser arrollado por una ola
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 51% de los centros no cubre plazas
- Dos edificios de O Castrillón unen sus portales para compartir ascensor
- El futuro de la intermodal de A Coruña, más cerca: la estación de autobús toma forma
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto