La Fiscalía y acusación particular insisten en pedir 25 años por el crimen de O Birloque

Tras dos semanas de proceso judicial, este lunes las partes han expuesto al jurado sus conclusiones

El acusado del asesinato de O Birloque en el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer.

El acusado del asesinato de O Birloque en el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer. / EP

Agencias

La Fiscalía y la acusación particular han insistido este lunes, en la conclusión del juicio contra el acusado de haber matado a su expareja en el barrio coruñés de O Birloque, en su petición de 25 años de cárcel por asesinato, mientras que su defensa ha reclamado una vez más la libre absolución.

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acogido la última sesión del juicio contra un hombre de 51 años para el que la Fiscalía y la acusación particular piden 25 años de cárcel por asesinato, mientras su defensa reclama la libre absolución al sostener que está eximido de responsabilidad penal porque tenía alteradas sus capacidades cognitivas y volitivas.

Tras dos semanas de proceso, las partes han expuesto al jurado sus conclusiones tras la prueba practicada, por lo que solicitan lo mismo que al principio del juicio excepto el hurto -pensaban que se había apropiado de dinero de la víctima para huir-, una acusación retirada.

Según la Fiscalía y la acusación particular, él supuestamente la había amenazado cuando ella le manifestó su voluntad de acabar con la relación y posteriormente, en septiembre de 2021, la apuñaló en numerosas ocasiones por la espalda "de forma sorpresiva y repentina".

Por estos hechos, la Fiscalía y la acusación piden 25 años de prisión por asesinato y una indemnización de 80.000 euros para los dos hijos -de una relación anterior de ella- y el padre de la víctima.

La defensa del procesado está basada en que no era consciente de lo que hacía, tras haber ingerido alcohol, pastillas y fentanilo -un fuerte opiáceo-.

Él mismo lo alegó el primer día del juicio, cuando explicó que llevaba tiempo con diversos tratamientos y dijo que incluso había estado ingresado en varios psiquiátricos.

El entorno de la víctima, por su parte, coincidió en su momento en que ella quería romper con el acusado cuando se produjeron los hechos.

Los forenses que declararon durante el proceso han descartado que padeciese patologías y han concluido que no es posible demostrar lo que había consumido aquel día, si bien el taxista que lo llevó cuando huía aclaró en su momento que habló con él y no lo vio afectado por ningún tipo de sustancia.

El acusado no ha utilizado su última palabra, mientras que el jurado recibirá este martes el objeto del veredicto y, a partir de ahí, empezará sus deliberaciones.

Tracking Pixel Contents