El pacto de taxistas de A Coruña y Culleredo para dar servicio a Alvedro, pendiente tras dos años

Hasta la pandemia, parte de los taxis coruñeses subían a la parada del aeropuerto, pero ahora solo lo hacen para llevar viajeros | La conversación para un nuevo convenio se paró en 2022

Taxi coruñés en el aeropuerto de Alvedro, esta semana. |  Iago López

Taxi coruñés en el aeropuerto de Alvedro, esta semana. | Iago López

Hasta la pandemia, explica el presidente de Tele-taxi, Ricardo Villamisar, un número establecido de taxis de A Coruña iba cada día al aeródromo de Alvedro, en el término municipal de Culleredo, para «prestar servicio de colaboración con el aeropuerto» y reforzar a los profesionales cullerdenses. El Ayuntamiento de A Coruña mandaba la relación de taxis que podían subir cada día. Esto se «paralizó» con la pandemia, porque «sobraban taxis», pero no se volvió a reactivar con la salida del COVID. Y, aunque hubo conversaciones entre los taxistas de uno y otro municipio para un nuevo acuerdo hace dos años, los Ayuntamientos no llegaron a refrendarlo. Pese a las protestas de pasajeros en momentos de falta de vehículos, no hay nuevo convenio.

El portavoz de la Asociación de Taxistas de Culleredo, Ricardo Fariña, afirmó en 2023 que había un borrador rubricado por agrupaciones de las dos ciudades pendiente de aprobación por los Ayuntamientos, pero que el proceso estaba «paralizado desde septiembre de 2022». Villamisar puntualiza que «yo no he firmado nada» y señala que hubo un «intercambio de pareceres, en el que había cosas en las que estábamos de acuerdo, otras que no». Pero a quien le corresponde establecer un pacto, señala, es a los dos Ayuntamientos, para que luego lo refrende la Xunta.

También señala que «nadie nos comunicó que el convenio haya finalizado». Es cierto que «ahora no enviamos coches», pues el Concello dejó de enviar el listado de los que debían ir a dar servicio, pero el presidente de Tele-taxi indica que el acuerdo también establecía que «cuando un coche de A Coruña subía cargado al aeropuerto y no había taxis de Culleredo podía recoger un servicio para bajar con él».

Esto, señala, se sigue haciendo, ya que por el momento no les han transmitido que este punto haya perdido validez. Fariña indicó a este diario el año pasado que había un acuerdo tácito de que los conductores coruñeses acudiesen como refuerzo, pero también «desavenencias» con un grupo de taxistas de la ciudad que incumplían estas condiciones.

Multas y protesta del BNG

Hace algo más de un año se vieron largas esperas por taxis en Alvedro a raíz de un control de la Xunta que multó a varios taxistas coruñeses por recoger pasajeros fuera de su municipio. Esto llevó a que el grupo municipal del BNG presentase una serie de preguntas al Gobierno local coruñés sobre las medidas para garantizar el servicio de taxi a Alvedro, afirmando que existían «dificultades» y que se generaba «insatisfacción ciudadana».

La edil nacionalista Avia Veira indicó en noviembre de 2023 que el convenio había perdido vigencia a raíz de la pandemia y que «desde entonces no se actualizó». Los nacionalistas reclamaron al Ayuntamiento que diese explicaciones de por qué estaba «en suspenso» el pacto para regular el servicio al aeropuerto de la ciudad, además de preguntar si se concretaría un acuerdo. Desde entonces no hay novedades.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents