Los guardias civiles piden táseres a raíz del agente herido en los juzgados

Relacionan la lesión del profesional, al que un detenido rompió una pierna en un forcejeo, con la falta de personal y medios, y exigen más «formación para poder lidiar con personas así»

Interior de los juzgados de la calle Monforte, en A Coruña.   | //

Interior de los juzgados de la calle Monforte, en A Coruña. | // / VÍCTOR ECHAVE

El martes pasado, un hombre que había sido detenido por robo con violencia y que estaba siendo trasladado a prisión provisional agredió a un guardia civil en los juzgados de la calle Monforte, y, antes de ser reducido, le rompió la pierna durante el forcejeo. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reclama «medios incapacitantes para este tipo de casos, como son las pistolas táser», así como más recursos y formación para evitar sucesos similares.

Los táseres disparan unos dardos con electrodos que transmiten una corriente eléctrica al objetivo, y, aunque también presentan riesgos para este, son una alternativa menos letal que las pistolas convencionales y permiten incapacitar a una persona sin entrar a forcejear con ella. Para el secretario provincial de AUGC en A Coruña, Pedro Mariscal, lo que ocurrió en los juzgados es «un ejemplo de falta de personal y medios». Su asociación, explica, pide que « se dote de más personal al traslado de presos y detenidos agresivos». También considera que «falta formación para poder lidiar con personas así», pues la que se imparte «es escasa y muy espaciada en el tiempo».

De acuerdo con fuentes judiciales, el detenido estaba «investigado por robo con violencia» y «lesionó» al agente en los juzgados. Otras dos fuentes conocedoras de los hechos indican que el ataque se produjo cuando el hombre estaba siendo trasladado al furgón policial que lo llevaría a prisión provisional, decretada por el magistrado del Juzgado de Instrucción número 5 de A Coruña por el robo. El arrestado atacó al guardia y en la lucha el segundo se rompió al menos la tibia de una de las piernas, si bien una de las fuentes añade que también se quebró el peroné. Las dos coinciden en que el agente tendrá que pasar por quirófano por la gravedad de las lesiones. El detenido fue reducido por policías dedicados a la conducción de presos y conducido a prisión.

Policía con meses de baja

El pasado mes de agosto un agente de la Policía Nacional de la ciudad también acabó con la pierna rota tras una intervención en un establecimiento de hostelería de Cuatro Caminos. El policía estaba deteniendo a un hombre acusado de robo con fuerza en establecimientos de la zona de San Andrés que le cayó encima, lo que le ocasionó una fractura de peroné.

De acuerdo con fuentes conocedoras de la situación del agente, el herido está aún empezando a andar, con la ayuda de muletas, pero tiene por delante, al menos, varios meses de baja, pues la lesión le afectó al resto de la pierna y la cadera. El caso tiene diligencias abiertas en el Juzgado de Instrucción número 5 de A Coruña.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents