Tranvías exige en el juzgado nuevos pagos del bonobús y Prezero recurre una sanción

La empresa del bus urbano reclama al Concello por el retraso en los abonos y la concesionaria de la basura intenta evitar la multa de 200.000 euros

AUTOBUS DE LA COMPAÑIA DE TRANVIAS CIRCULANDO POR UNA CALLE DE A CORUÑA.

AUTOBUS DE LA COMPAÑIA DE TRANVIAS CIRCULANDO POR UNA CALLE DE A CORUÑA. / Carlos Pardellas

La Junta de Gobierno Local aprobará este miércoles el personamiento del Concello en el recurso presentado por la Compañía de Tranvías para exigir el pago de facturas del bonobús de este año que le deberían haber sido abonadas. La empresa que presta el servicio del transporte público ya recurrió en los juzgados por los retrasos en el pago de las cantidades que recibe del Concello por los descuentos a los usuarios del bonobús.

Una resolución judicial del pasado marzo ordenó al Gobierno local que abonase a Tranvías 5,4 millones que le adeudaba por el bonobús de 2023, aunque la compañía también reclamó mediante otro recurso que se le pagasen 3,7 millones más por este mismo concepto. Para hacer frente a esa última deuda, el Ejecutivo municipal aprobó un cambio del presupuesto con el que destinó fondos a ese fin. Los retrasos en el pago de estas importantes cantidades han llevado a Tranvías a pasar problemas económicos que le obligaron incluso a solicitar un préstamo para abonar los salarios, según indicaron fuentes sindicales.

El Concello también defenderá sus intereses en el recurso promovido por Prezero, la concesionaria de la recogida de la basura, contra la sanción de 200.000 euros propuesta por el Gobierno local por los incumplimientos del contrato de los que la acusa durante la huelga realizada por sus trabajadores en marzo de 2022.

Los sabotajes de camiones de la empresa y la quema de contenedores durante varias noches, así como la acumulación de basura en las calles llevaron a la alcaldesa, Inés Rey, a declarar por primera vez la emergencia sanitaria en la ciudad, lo que se repitió durante el conflicto ocurrido este año.

La Junta de Gobierno aprobará además el proyecto para instalar un vallado en todo el perímetro del Castro de Elviña y el proyecto de reurbanización del grupo de viviendas municipales María Pita, situado en Labañou. En la sesión se dará también el visto bueno al informe con el que solicitará a la Xunta la evaluación ambiental del plan para instalar un establecimiento de Mercadona en el antiguo Club Financiero.

Tracking Pixel Contents