La Xunta sanciona a los Franco con 3.000 euros por no abrir al público la Casa Cornide
Tras declarar el inmueble como Bien de Interés Cultural, la Xunta envió hace meses una notificación a la familia Franco para recordar la obligación de abrirlo al público de forma gratuita al menos cuatro días al mes
EFE
La Xunta de Galicia ha emitido una propuesta de sanción contra la familia Franco de 3.000 euros por no abrir al público la Casa Cornide, un inmueble histórico cuya propiedad reclama el Ayuntamiento de A Coruña, informan a EFE fuentes autonómicas.
La Casa Cornide es un palacete del siglo XVIII en el centro de A Coruña, ejemplo de la arquitectura residencial de la Ilustración en Galicia, que en 1962 pasó a ser propiedad de Carmen Polo y, por su matrimonio en gananciales, también de Francisco Franco, tras haber sido patrimonio del Ministerio de Educación y luego del Ayuntamiento de A Coruña.
Tras declarar el inmueble como Bien de Interés Cultural (BIC), la Xunta envió hace meses una notificación a la familia Franco para recordar la obligación de abrirlo al público de forma gratuita al menos cuatro días al mes.
Sin embargo, la familia Franco no la ha abierto ni tampoco ha establecido el calendario que le exigía la Consellería de Cultura.
Ante esta situación, la citada Consellería ha resuelto sancionar a los Franco con 3.000 euros por una infracción leve de la Ley de Patrimonio Cultural al no haber cumplido con esta obligación.
No obstante, la propuesta de sanción no es firme, pues contra ella pueden presentar alegaciones en un plazo de quince días desde su notificación, ya realizada.
El conselleiro de Cultura, José López Campos, explicó este verano que los herederos del dictador "alegaron que constituía una vivienda", pero la Xunta decretó "que la vivienda está sin muebles, por lo que no puede dar lugar a una residencia habitual", por lo que se mantiene la obligación de apertura.
A partir de ahí, la Consellería de Cultura intentó ponerse en contacto con la familia cuatro veces "en el domicilio que estaba recogido a efectos de notificación", lo que no fue posible, por lo que "se incoó un expediente sancionador" el pasado 3 de julio, ante lo que la familia pidió un nuevo plazo, que ahora se resuelve con esta propuesta de sanción.
El Gobierno local de A Coruña anunció en abril la revisión de oficio para la declaración de nulidad del proceso de venta de la Casa Cornide a Carmen Polo, así como la intención de pedir al Gobierno que revise la permuta y un trámite de audiencia con los Franco, dentro del proceso para buscar la recuperación del edificio para el patrimonio público.
- Un popular influencer gastronómico visita 'el templo de los chuletones' de A Coruña: 'Se deshace en la boca
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Una grúa de grandes dimensiones se cae del camión que la transportaba en Pocomaco
- Un accidente múltiple en Alfonso Molina causa casi una hora de retenciones de salida
- Personal del hospital de A Coruña protesta por la «nefasta gestión» en el traslado a ExpoCoruña
- Los cañones diseñados para Brasil que terminaron en el Monte de San Pedro de A Coruña
- Herido en un patinete al ser alcanzado por un turismo junto al parque de Oza
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana