Rutas y planes micológicos que no te puedes perder en A Coruña

El campo da Leña acoge este domingo la gran exposición que logró reunir más de 160 especies de setas en su anterior edición

Recogida de setas.

Recogida de setas. / LAP / Eric Renom

La temporada de setas impulsa en esta época ferias de exaltación, charlas, rutas y jornadas micológicas en A Coruña y su área durante la próxima semana. Este domingo 17 llega al campo da Leña, de la mano de la asociación micológica coruñesa, la ‘Gran Exposición de Cogomelos’ para mostrar y exhibir diferentes variedades de este manjar de los bosques de 11 a 15 horas. “Desde las más exquisitas hasta las más mortíferas, pasando por setas medicinales o llamativos por su rareza o belleza”, explican desde la asociación. En ediciones anteriores, el colectivo ha logrado reunir en esta exposición más de 160 especies existentes en la provincia de A Coruña.

La gran exposición del campo da Leña será el punto de partida para toda una semana de charlas de iniciación y profundización sobre la micología impartidas por expertos que abordarán en la sede del Grupo Naturalista Hábitat diversos aspectos del mundo de las setas, la etnomicología, hábitos alimentarios y ecología. El lunes 18, Fernando Ramos García, experto en educación ambiental y comunicación, impartirá la charla ‘Introducción al mundo de los hongos’; el martes 19 será el doctor en Bioquímica Borja Rodríguez de Francisco el encargado de charlar sobre el mundo de las lepiotas; el miércoles estará José María Traba Velay, doctor en Biotecnología avanzada, hablando sobre los hongos saprófitos; el jueves María Cabaleiro Alfaya, doctora en Biología e investigadora en etnomicología, impartirá la charla ‘Etnomicología en el noroeste ibérico: Galicia y norte de Portugal’; mientras que el viernes 22, José Manuel Castro Marcote, licenciado en Ciencias Químicas y Farmacia, profundizará sobre las setas dunares. Todas estas jornadas divulgativas se desarrollarán entre las 20.30 y 22.00 y son abiertas al pública, aunque es necesario formalizar la reserva de plaza a través de la web del Grupo Naturalista Hábitat.

Setas en los bosques gallegos.

Setas en los bosques gallegos. / Gustavo Santos

Las celebraciones micológicas llegan también a Cambre este domingo de la mano del Concello y la asociación Andoa. Desde las 11.30 y hasta las 17.30 horas, el colegio Wenceslao Fernández Flórez acoge la tradicional Exposición Micolóxica, con acceso y participación libre y gratuita para todos los públicos. Las personas que se pasen por la exposición podrán disfrutar de una amplia y variada muestra de especies de setas, recogidas e identificadas por personal experto. Los propios especialistas estarán allí presentes para guiar a los visitantes, ofreciendo explicaciones sobre características y curiosidades de cada especie. Además, aquellas personas que lo deseen podrán llevar ejemplares para que los expertos los identifiquen, enriqueciendo así esta experiencia participativa.

Miño también organiza el próximo 30 de noviembre su segundo homenaje al mundo de las setas con una nueva jornada micológica y ruta de campo en la que los participantes recogerán e identificarán especies para luego compartir un picnic. La primera tuvo lugar el pasado 19 de octubre. La inscripción puede realizarse en la web municipal,

Y en A Laracha se celebra este sábado la 11 edición de la jornada micológica ‘As setas da Laracha’ para descubrir los diferentes tipos y variedades del municipio en esta época. Habrá ruta y taller de identificación de setas al finalizar.

Tracking Pixel Contents