La Sinfónica demanda que la nueva gerencia se elija por concurso público
Los trabajadores de la Orquesta hacen referencia al «momento delicado» que atraviesa el proyecto cultural por «problemas presupuestarios»
![Los músicos de la Sinfónica, tras un ensayo. | Casteleiro/Roller Agencia](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/878ddd2e-e684-4ff0-b092-231a53857c32_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los músicos de la Sinfónica, tras un ensayo. | Casteleiro/Roller Agencia
Un concurso público. Es la propuesta de los trabajadores del Consorcio para la Promoción de la Música para hacer efectivo el relevo en la gerencia de la Orquesta Sinfónica de Galicia tras la renuncia al cargo de su actual responsable, Andrés Lacasa, tras 13 años al frente del conjunto. El comité artístico, el comité de empresa y el director titular de la OSG, Roberto González-Monjas, aducen que es «lo habitual» en otras formaciones semejantes. En una misiva dirigida al patronato del Consorcio para la Promoción de la Música, participada por distintas administraciones, el personal del proyecto cultural se pone a disposición de la junta de Gobierno «para que este proceso se haga con celeridad, con el fin de que la nueva gerencia pueda incorporarse a la mayor brevedad».
El actual gerente de la Sinfónica, que estará en el cargo hasta finales de marzo del próximo año, justificó su dimisión por la existencia de «nuevos retos profesionales» en el horizonte, si bien no eludió referencias al difícil momento que atraviesa la OSG debido a problemas de financiación que amenazan con afectar a la programación de la temporada. Tampoco el personal de la Orquesta omite esta cuestión, y remite al «momento delicado» que ataviase la empresa, que arrastra, señalan, «problemas presupuestarios que necesitan de mucha voluntad política y eficiente gestión para su encauzamiento». También agradecen la labor de Lacasa, a quien atribuyen «cambios significativos e importantes que han hecho evolucionar considerablemente la Orquesta», la mejora del nivel artístico y la contratación de dos directores titulares, así como el aumento la difusión internacional del proyecto a través del canal de Youtube, que acumula millones de reproducciones. Reconocen asimismo que Lacasa tuvo que afrontar «crisis de muy diversa índole, políticas, presupuestarias e incluso sanitarias»; una labor que deberá continuar el próximo gerente, un rol que consideran «de mucha responsabilidad», en gestión administrativa, financiera y de personal, por lo que demandan estar presentes en el proceso de elección. «Es fundamental trabajar conjuntamente para poder atraer un número importante de candidatos que cumplan con el perfil requerido para el cargo», señalan, por lo que demandan tener representación en el tribunal que dirima las aptitudes de los aspirantes.
Críticas de la oposición
Tanto el PP como el BNG se han mostrado muy críticos por la situación que atraviesa la OSG, que alcanza una nueva dimensión con la renuncia de su gerente. El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, manifiesta su «preocupación» por «falta del proyecto cultural en la ciudad». Considera que, además de oportunidades laborales, la decisión de Lacasa viene motivada por «el abandono que siente» por parte del Gobierno local con respecto al proyecto. El BNG, por su parte, entiende la marcha de Lacasa como «el enésimo capítulo de una crisis de gestión» producto del «abandono institucional» de la OSG por parte del Concello, y recuerdan que la Xunta debe 5,8 millones de euros al Consorcio. Demanda que la nueva gerencia se cubra de forma «abierta, transparente y sin dilación».
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña
- Entradas para 2026 y lleno tras lleno: qué hay detrás de la nueva era de los conciertos