Escolares de A Coruña, 'embajadores' de la salud renal: «Los riñones filtran la sangre y 'fabrican' el pis»
Alumnos de Primaria del colegio Eusebio da Guarda aprenden «cómo funcionan» esos órganos y la «importancia de cuidarlos» en un taller organizado por la Fundación Renal y Alcer Galicia
-«¿Sabemos dónde están los riñones?».
-«¡¡¡Siiiii!!!».
-«¿Dónde están?».
-«Aquiiii» [llevándose, todos, las manos al costado]».
-«¿Y para qué sirven los riñones? ¿Quién lo sabe?».
-«Para filtrar la sangre y 'fabricar' el pis».
Quien pregunta es la doctora Lola Arenas, nefróloga, directora asistencial de la Fundación Renal y autora del libro Renata, mi nefróloga. Le responden alumnos de Primaria del colegio Eusebio da Guarda de A Coruña, encargados de dar a conocer, ayer, la versión en gallego de ese proyecto, un manual ilustrado que busca «fomentar la salud renal desde la infancia». Lo hacen durante un taller interactivo, organizado por la Fundación Renal, en colaboración con la Federación Alcer Galicia, en el que los escolares aprendieron «cómo funcionan los riñones», así como «la importancia de cuidarlos», y en el aceptaron el encargo de «convertirse en embajadores para la promoción de la salud renal entre sus compañeros, profesores, amigos y familiares».
«La enfermedad renal es una desconocida, a pesar de su elevada incidencia [en algunas zonas, afecta ya al 15% de la población, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la sitúa entre las diez dolencias que causan mayor mortalidad en el mundo], y silenciosa, porque no da síntomas», advirtió la doctora Arenas, quien recordó a los escolares del Eusebio da Guarda que «los riñones no duelen», de ahí que resulte «fundamental poner el foco en la prevención”. Explicó que «Martina es una niña de Primaria y Renata, la nefróloga de su padre enfermo» , y son las dos protagonistas de Renata, mi nefróloga, un libro que, por el momento, ha sido editado en castellano, gallego y valenciano, y que la Fundación Renal distribuye gratuitamente en los colegios de toda España, para que pueda ser «utilizado como material didáctico escolar», y «forme parte de los libros recomendados para lectura en las escuelas», con el fin de «dar visibilidad a la existencia de la enfermedad renal y los diferentes modelos de tratamiento renal sustitutivo», y «concienciar desde la infancia» sobre «las estrategias de prevención» y la «donación de órganos».
«Es más fácil aprender buenos hábitos de salud renal que 'desaprender' aquellos que adquirimos y resultan perjudiciales»
Tanto para la presentación del proyecto, como para su difusión en Galicia, la Fundación Renal cuenta con la colaboración de la Federación Alcer Galicia, cuyo trabajador social, Alfredo Saborido, resaltó la importancia de cuidar la salud renal desde la infancia, porque «es más fácil aprender buenos hábitos que desaprender aquellos que adquirimos y resultan perjudiciales».
Por su parte, la directora del colegio Eusebio da Guarda, María Blanco, celebró «este tipo de iniciativas», que «fomentan hábitos saludables desde los primeros años».
Colaboración de 'asesores' infantiles
Renata mi nefróloga cuenta con la colaboración de expertos asesores infantiles, concretamente, los niños pacientes del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, y los participantes en el campamento Crece de la Federación de Asociaciones Alcer, quienes realizaron sendos talleres para «testar el contenido» y «mejorarlo con sus sugerencias».
Desde su lanzamiento, el libro se ha presentado en más de 50 colegios, y está disponible para su envío gratuito, a todos aquellos que lo soliciten, haciendo llegar un correo a info@friat.es. La Fundación Renal ha elaborado, además, materiales formativos y una unidad didáctica, disponibles en su página web, para facilitar el desarrollo de los talleres en los centros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- Ingresa en prisión un vecino de Cambre acusado de suministrar droga a otros vendedores en la provincia
- A Coruña cierra las instalaciones deportivas exteriores por el temporal