Loli Rodríguez y Antonio Bonet ganan el premio Torrente Ballester
‘Nailía’ y ‘La soledad de los reptiles’ son las obras ganadoras en gallego y castellano
El XXXVI Premio Torrente Ballester de narrativa ya tiene ganadores. El certamen, convocado por la Diputación de A Coruña, ha premiado las novelas Nailía de la ribasilense Loli Rodríguez, en lengua gallega, y La soledad de los reptiles, de Antonio Bonet de Luna en lengua castellana. Los dos vencedores recibirán 15.000 euros y la Diputación publicará ambas obras.
La diputada de Cultura, Natividade González, presidió los dos jurados, en los que actuó como secretaria la jefa da sección de Educación y Cultura, Manuela Muñiz Souto. Formaron el comité evaluador en lengua gallega los escritores César Lorenzo –ganador en gallego en 2023–, Sica Romero, Marta Villar, Brais Lamela y María Rei Vilas; y en lengua castellana, Anna Blasco Rovira y Jesús M. Antón —ganadores en castellano en 2023—, María Sánchez, Xacobe Pato y Maria Salgado.
De Nailía, el jurado valoró «la buena narración de la historia y la agilidad de la lectura, en una novela clásica en la forma y en la estructura pero muy actual en el punto de vista a la hora de abordar el relato».
Para el comité evaluador, La soledad de los reptiles es «una obra original y arriesgada, que perdura en la memoria del lector, con una reflexión que ahonda en el sentimiento de pérdida y el lugar que ocupamos en la sociedad».
En la última edición de los premios Torrente Ballester se presentaron 66 obras en gallego y 104 en castellano.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- Entradas para 2026 y lleno tras lleno: qué hay detrás de la nueva era de los conciertos