El Concello aparca el carril bus hasta decidir el nuevo modelo de transporte
Alega que está en fase de análisis y preparación para licitar la nueva concesión en un año

Autobuses de Tranvías circulando por la ciudad / CARLOS PARDELLAS
El Gobierno local descarta volver a poner el carril bus en algunas calles de la ciudad hasta que reciba los análisis que ha encargado para la redacción de los pliegos que regirán la próxima concesión del transporte urbano de la ciudad. En cuanto al dinero que se había reservado para el carril bus de Juan Flórez, más de medio millón de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, el Gobierno local ha informado, en respuesta a las preguntas escritas presentadas en el Pleno de noviembre por el BNG, que se «destinarán a otros proyectos».
Los nacionalistas preguntaron al Gobierno local no solo por el carril bus de Juan Flórez, sino también por la eventual instalación de carriles VAO, destinados a vehículos de alta ocupación, en las vías de acceso a la ciudad, aunque la respuesta ha sido la misma: no se ejecutarán reformas de este tipo hasta que el Concello cuente con «los estudios que saldrán de la licitación del contrato de transporte urbano».
El Gobierno local considera que lo «más prudente», en un contexto en el que la concesión del bus saldrá a concurso es esperar «al nuevo modelo de transporte para decidir la mejor y más eficiente implantación de este tipo de vías». La pasada semana, prorrogó la concesión, que terminaba el próximo 31 de diciembre, a la Compañía de Tranvías.
El Ayuntamiento adjudicó, también la semana pasada, a Eptisa y CPS el estudio técnico sobre el transporte urbano de la ciudad, que incluirá los pliegos de condiciones para sacar a concurso el nuevo contrato del bus, con un plazo de nueve meses, por lo que la licitación no se hará hasta dentro de un año.
En cuanto a la accesibilidad en el transporte público, otra de las preguntas de los nacionalistas, el Gobierno local explica que ha recibido 17 sugerencias y reclamaciones entre los años 2023 y 2024 en relación con este tema, desde quejas por coches mal aparcados a comportamientos inadecuados. El Gobierno local le pide a Tranvías que refuerce la señalización en los asientos con prioridad y que inste a sus conductores a colaborar con las personas que tienen movilidad reducida para que puedan acceder al bus. Explica también que está ejecutando, con cargo a los fondos europeos Next Generation, obras para hacer accesibles 16 paradas.
Suscríbete para seguir leyendo
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida