¿Qué administraciones han dado premios en A Coruña? Más de 350 millones en 10 años
En este tiempo el Gordo pasó por A Coruña en cuatro ocasiones
Se vivieron años de mucha alegría y otros más discretos

Celebración en el Filón de Oro, de la rúa Nova, tras dar el segundo premio del sorteo de 2023 / Carlos Pardellas
Muchas son las instantáneas de celebración en A Coruña de los últimos años. En la memoria más reciente están las imágenes en la calle Barcelona y la parrillada Gaucho Díaz de O Temple en 2022 o las de la Rúa Nova en 2023 que benefició a los que habían comprado participaciones de la Asociación Gatocán o la de Amas de Casa la ciudad.
De todas formas, la suerte en A Coruña ha ido variando según el año. No todos fueron tan beneficiosos como los últimos dos, y en el deseo de todos está que se cumpla el dicho de “no hay dos sin tres”.
En el último decenio, en la comarca coruñesa se repartieron más de 350 millones de euros contando solo los cinco grandes premios de la Lotería de Navidad, aunque el grueso de esa cifra fue en los dos últimos años. Una suerte que ha estado muy repartida por muchas de las administraciones y puntos de venta de la ciudad y alrededores.
La administración La Sonrisa en Monte Alto dio el Gordo en 2014 con una serie que dejó cuatro millones del 13437. Ese año también se dio el segundo premio en la administración de Marineda City y la 195 de la avenida de Fisterra. Al año siguiente la ciudad fue agraciada con tres millones de euros con una lluvia de décimos del quinto premio en la administración As de Oros del centro comercial de Os Rosales. De ese número, el 00943, también vendió la administración del Marineda 20 décimos.
Años discretos
Tras eso, en los años siguientes la diosa Fortuna fue más discreta en la ciudad. En el año 16 el 19152 dejó una serie del quinto premio en Salvador de Madariaga, dos décimos en la avenida de Oza y otro en el punto de venta del sótano de El Corte Inglés. 365 días después llegó el día que una villa muy vinculada a A Coruña, Vilalba, nunca olvidará, ya que vendieron 130 series del Gordo que dejó 520 millones. De aquel año en A Coruña solo se ‘rascó’ dos quintos premios vendidos en un estanco de Os Mallos y otro en El Gato Negro, de la avenida de Gran Canaria.
De nuevo el Gordo
Ya en 2018 la gloria del Gordo volvió a visitar esta esquina de la Península Ibérica. Se estrenaban en este particular ‘palmarés’ dos administraciones de la ciudad. Meiga Dourada, en Juan Flórez, vendió dos décimos del 03347, a lo que se sumó otro en La Favorita, donde también se vendió un cuarto premio. En ese año también cayeron premios en el As de Oros de Os Rosales, en el Café Francés de Sigrás, en la administración número 1 y el bar Casa Torreiro de Abegondo, en el restaurante Nai Pai de Mera y en La Buena Estrella, situada en la calle de la Estrella.
La suerte en A Coruña parece estar aliada también con las administraciones de los centros comerciales. En la del Carrefour de Alfonso Molina en 2019 se vendieron 1,5 millones de un quinto premio, de los que la mitad fueron repartidos por la confitería Chaná, en Pedralonga. Ese año la administración del Marineda City volvió a dar 200.000 euros con un cuarto premio.
Los tristes años pandémicos
En el año de la pandemia tampoco llegaron buenas noticias para nuestra comarca en el 22 de diciembre, cuando hubo que resignarse con un pellizco de dos quintos premios. Entre las administraciones de la calle Barrera, el centro comercial Carrefour y el de Cuatro Caminos, así como una librería de Oleiros y el bar O Centro de Guísamo repartieron 120.000 euros con 20 décimos de un quinto premio. Otro quinto dejó 24.000 euros tras venderse en el estanco de Monelos, una papelería de Pérez Cepeda, una librería de Villa de Negreira y en el bar O Sixto de Aranga.
No fue más afortunado el siguiente año, aunque la administración del Carrefour de Alfonso Molina volvió a repetir con diez décimos del cuarto premio, al que se le añadió uno en el estanco de la calle Capitán Juan Varela, en Os Mallos. Además, un quinto premio fue vendido en La Suerte de la avenida de Oza.
Dos años de fiesta
En 2022 tanto la calle Barcelona como O Temple vivieron fiestas que nunca olvidarán. 180 millones llegaron a A Coruña con 450 décimos ganadores que se repartieron entre la administración La Diosa de la Fortuna y el restaurante Gaucho Díaz I.
Ya en 2023, otra lluvia de millones cayó sobre A Coruña. El Filón de Oro repartió más de 162 millones del 58303, segundo premio. Más de la mitad de los 4.500 boletos fueron vendidos por la Protectora de Animales Gatocán, con sede en Coirós, y muchos otros décimos fueron a parar a la Asociación de Amas de Casa de la ciudad. A esto se añadieron cuatro premios del Gordo repartidos en entre O Recreo, en la avenida de Buenos Aires, así como despachos de Cambre, Almeiras y Ledoño.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum