La ciudad aliada con la ‘Diosa Fortuna’

A Coruña es la localidad de Galicia en la que más ha tocado la Lotería de Navidad. El Gordo cayó por primera vez hace más de un siglo, en 1903, y a lo largo de los años distintas administraciones han repartido el premio, dejando una lluvia de millones en establecimientos como El Yunque o La Favorita

Una mujer celebra el Gordo del Yunque en 2003. |  Carlos Pardellas

Una mujer celebra el Gordo del Yunque en 2003. | Carlos Pardellas

A Coruña

A Coruña es, sin lugar a dudas, la localidad más afortunada de Galicia en el sorteo de Lotería de Navidad, aunque hay otras como Carballo o Vilalba que, con menor tamaño, también tienen muy buen recuerdo de este sorteo bicentenario.

La primera vez que la suerte sonrió a A Coruña, fue hace más de un siglo, en 1903. La ciudad daba su primer Gordo en un sorteo que tenía ya más de 90 años de vida. El 20297 agració con cinco millones de pesetas en una administración de la calle Sánchez Bregua. Sin embargo, el premio solo se paseó por la ciudad herculina, ya que se fue en barco a Cuba.

Tardaría 55 años en volver a sonreírle la suerte a A Coruña, cuando en 1958 seis series del 33704 fueron vendidas en la administración número 3 de San Andrés. Eso sí, todas fueron a parar a una persona, Pedro Barrié de la Maza, que incrementó su fortuna con ese premio. En 1974, la administración Filón de Oro de la Rúa Nova repartió una serie del 12176, número que dejó 75 millones de pesetas en un premio que fue a parar a Vigo y Lugo también. Esa administración de Rúa Nova también fue agraciada el pasado 2023 por la diosa fortuna al repartir el segundo premio de la Lotería y dejar 162 millones en la ciudad.

Explosión en el siglo XXI

Ya en el siglo XXI, a partir del momento en el que se pudo comprar números de lotería aleatorios en cualquier administración, la suerte está mucho más repartida y visitó varias veces la península coruñesa en los últimos años.

En 2003 llegaba un pellizco del gordo, cuando la administración El Yunque en la calle Alcalde Lens del Agra del Orzán repartía una serie del 42473 que dejaba dos millones de euros en la ciudad. Esta administración repitió nueve años después, ya en 2012, cuando vendió un décimo del 76058. Hace una década, en 2014, en la administración La Sonrisa de la avenida de Hércules, en Monte Alto, el sorteo extraordinario dejó cuatro millones de euros en un primer premio que llegó a once provincias con el número 13437.

El primero de La Favorita

No fue hasta 2018 cuando una de las administraciones con más fama en A Coruña, La Favorita, en Cuatro Caminos, era agraciada con parte de un primer premio en el Gordo de Navidad. Fue con el número 03347 que vendió un décimo, vendiéndose dos más en la administración Meiga Dourada, de Juan Flórez, para la que también era la primera vez que repartía el primer premio.

Sin embargo, el mayor premio de la historia de la ciudad fue hace poco, en 2022. El champán se descorchó en la administración La Diosa de la Fortuna de la calle Barcelona, despacho que vendió 45 series del 05490, del que 300 décimos fueron a parar a la parrillada Gaucho Díaz I de O Temple. En total dejaron unos 180 millones de euros en la comarca. Por último, el Gordo de 2023 también pasó por A Coruña, aunque de forma tímida. La tienda de golosinas O Recreo, de la avenida de Buenos Aires, acostumbrada a vender dulces a los que acuden a ver al Deportivo, también repartió felicidad al vender un décimo del 88008.

De ese número también se vendieron otros tres décimos en Cambre, Almeiras y Ledoño, siendo la primera vez que tocaba en alguno de los otros concellos de la comarca coruñesa. En Cambre fue en la administración número 1 de la calle Crucero, en Ledoño en la gasolinera y en Almeiras en la máquina del bar A Aldea. Veremos si este 2024 la alegría vuelve a desbordar la ciudad. Para saberlo, LA OPINIÓN A CORUÑA, realizará un seguimiento especial este domingo, 22 de diciembre, para contar todos los premios que seguro llegarán a las arcas coruñesas.

Tracking Pixel Contents