A Coruña se consuela con décimos de cuartos y quintos premios en la Lotería de Navidad
El Gordo y el segundo y tercer premio pasan de largo
Algunas administraciones que despacharon décimos agraciados permanecieron cerradas al ser domingo

Casteleiro / Roller Agencia
A Coruña llevaba dos años en racha en la Lotería de Navidad, celebrando El Gordo y un segundo premio, pero en este 2024, la ciudad no tuvo tanta suerte. Se tiene que conformar con algunos décimos de cuartos y quintos premios. En total, 326.000 euros entre A Coruña y Culleredo por trece décimos de dos cuartos premios y once de dos quintos. En total, 326.000 repartidos entre los agraciados. Poco bote para tanta ilusión.
Cuando ya había pasado una hora del sorteo, los niños de San Ildefonso cantaron el 77768, un cuarto premio, dotado con 20.000 euros al décimo. La suerte pasó por Monelos y Elviña, aunque lo hizo de puntillas.

Gemma Malvido
Inés Ferreira, que lleva diez años detrás del mostrador de la administración Don Dinero, en el número 143 de la avenida de Monelos, se enteró cuando todavía estaba en casa preparando los números para seguir el sorteo. Su teléfono empezó a sonar porque los vecinos, que la conocen ya después de muchos años de confiar en que les reparta suerte, le dijeron que bajase a la administración, que algo debía haber vendido porque tenía muchos periodistas en la puerta. Es la primera vez que da un premio tan alto y, además, conoce a la premiada.
"Me llamó esta mañana para preguntarme cuánto era el décimo. Es un número que pidió por máquina porque le trae suerte, es una matrícula", explica Ferreira. La matrícula corresponde con un modelo de Volkswagen Beetle, el conocido como escarabajo, que es propiedad de la familia de los premiados, Mar y Rodrigo, desde hace cinco años, pero que había pertenecido antes a otra vecina de A Coruña.

La matrícula del Beetle con el número premiado / Casteleiro / Roller Agencia
Los propietarios del automóvil, Mar y Rodrigo, heredaron la tradición de comprar un décimo de lotería de Navidad del 77768 de la anterior dueña de su Volkswagen Beetle y Rodrigo, cuando se cercioró de que el quinto premio que habían cantado los niños de San Ildefonso era el de la matrícula de su coche, se acordó inmediatamente de la persona que se lo había vendido cinco años atrás. "La llamé para preguntarle si ella también había comprado el número y me dijo que sí", cuenta Rodrigo aliviado. Así que este coche del año 1970 y matrícula de A Coruña, ha llevado suerte (20.000 euros a décimo) al menos a dos familias de A Coruña. Quizá vendiese en la administración de la avenida Pablo Picasso que, ayer, no abrió sus puertas, a pesar de haber vendido dos décimos de este quinto premio.
Cuentan Rodrigo y Mar que, en principio, no pensaban bajar a celebrar el premio, pero al saber que era el primero que daban Inés Ferreira y Lucía Corral en sus diez años al frente del negocio, se animaron a regalarles un recuerdo especial, con el coche aparcado en la puerta y la imagen ya imborrable de la matrícula que coincide con el tan ansiado cartel de Loterías de "premio vendido aquí".

Gemma Malvido
Lo mismo ocurrió con La Barca de Oro, en el número 11 de la plaza de Pontevedra. Se vendieron diez décimos del 60622, un quinto premio, dotado con 6.000 euros al décimo. La titular de la administración, María Josefa Barca, explica que esta mañana abrió el negocio pero que, a la una de la tarde, cuando solo quedaba por salir un quinto, decidieron ir a hacer la compra y, a última hora, cayó este", comenta emocionada Barca, que, con sus "sesenta años vendiendo décimos" asegura que es la decana de la lotería coruñesa.
Sabe que el 60622 fue de los primeros números que llegaron para vender a la administración, así que, probablemente, los décimos se despacharon por ventanilla en verano, cuando empiezan a llegar los números. "Las series sueltas son las que nos interesa vender antes porque hay mucha variación de números, porque las empresas ya se llevan grandes cantidades, estas series sueltas, de diez décimos son las que tienen más posibilidades de dar premio, aunque pueda salir cualquiera", relata María Josefa, la titular de la Barca de Oro, que apunta además, a que este año vendieron muchísima lotería.
Hacía tiempo que La Barca de Oro no repartía un premio del Sorteo de Navidad, pues fue en 2011 cuando vendió otro quinto.

Iago López
El otro cuarto premio que se disfrutó en la zona fue en Culleredo, donde se vendieron diez décimos del 48020. De los diez boletos, nueve se vendieron en ventanilla y uno, en la web, explicó el propietario, Francisco Javier Ríos, ilusionado y nervioso por haber dado otro premio.
"Tengo toda la ilusión, toda la alegría, y para el negocio es una satisfacción. Cuando abrí, todos me llamaban loco por abrir aquí y no en el centro de O Burgo, pero yo quería abrir en una [carretera] nacional", afirmó Ríos, que detalló cómo se había enterado de que uno de sus números salió premiado: "Como buen lotero, yo madrugo para escuchar el sorteo y, además, me avisaron de la delegación".
Está administración de O Burgo ya había repartido un segundo premio de la Lotería de Navidad en 2017 y un quinto premio de este sorteo en 2012. En 2007, vendió un segundo premio de Lotería “de la semana”, no de Navidad. Y Ríos recuerda con especial cariño que en 1988 vendió un cuarto premio que tocó a trabajadores de la Cros, dotado con 267.000 pesetas, “y los pisos costaban entonces 500.000 pesetas”.

Casteleiro / Roller Agencia
Francisco Lago siguió el sorteo desde la administración, pero se enteró de que había vendido el quinto premio por la llamada de este diario. Lago reparte suerte desde 2012 y ya tiene experiencia en este sorteo de Navidad. "Desde entonces, entregamos varios premios. En 2014 fue un segundo. Esta vez, repetimos el quinto", comenta, aunque le hubiese gustado que tocase el de la casa, que "acababa en 5".
"Estamos muy contentos, muy felices", declaró, y aseguró que "para un lotero no hay nada mejor que esto", repartir premios.
Sin embargo, el Gordo y el segundo y tercer premio pasaron de largo y no se dejaron ver por A Coruña y sus alrededores. Algunos ya están pensando en el Sorteo del Niño.
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- Un restaurante de barbacoa coreana causa sensación en A Coruña con sus 'mesas burbuja' y su decoración 'de película
- De Sanbrandan a Toñito: los ‘gigantes’ panaderos de la comarca de A Coruña
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés