A&M Tours, el horror de no llegar a casa

La Policía Nacional ha detenido al propietario de la agencia A&M Tours, en el Agra do Orzán, y a su mujer, titular del CIF de la empresa y el juez los ha enviado a prisión. Están investigados por un delito de estafa continuada al vender billetes de avión que nunca fueron emitidos, al menos, desde marzo

Una mujer entra en la agencia de viajes A&M Tours, en el Agra do Orzán. |  Casteleiro/Roller Agencia

Una mujer entra en la agencia de viajes A&M Tours, en el Agra do Orzán. | Casteleiro/Roller Agencia

Sigue adelante la investigación para dilucidar qué ha pasado en la agencia de viajes A&M Tours, del Agra do Orzán, para que dejase tirados a aproximadamente un centenar de clientes al haberles cobrado billetes de avión y los cargos correspondientes a la facturación de maletas sin formalizar las reservas. El atestado policial remitido al juzgado recoge 54 denuncias presentadas en sede policial —61 denunciantes y 91 viajeros afectados— a los que la agencia vendió productos por valor de 99.620,77 euros.

Algunos de ellos se dieron cuenta de que habían sido engañados justo en el aeropuerto, en el paso previo de cumplir su sueño de encontrarse con sus familias al otro lado del océano, después de años de distanciamiento y mucho ahorro. Otros pudieron pasar el mal trago en casa, al confirmar que los papeles que les habían dado en la agencia no les valían para volar, no eran más que una reserva no pagada y, por lo tanto, sin billete emitido. Pero, ¿cómo está actualmente la situación?

Detenidos.

El pasado martes por la mañana, los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales registraron la oficina de A&M Tours. Tras hacerse con los equipos informáticos y con documentación del negocio, los policías detuvieron tanto al propietario de la agencia, como a su mujer, que es la titular del CIF de la empresa. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 5, que el jueves se encontraba de guardia, decretó la entrada en prisión de manera provisional y sin fianza del matrimonio, investigados ambos por estafa continuada, un delito que puede ser castigado con penas de hasta seis años de cárcel. Según consta en el atestado policial, las dos empleadas de la empresa fueron también citadas a declarar en comisaría como investigadas no detenidas.

el Auto del juez. El magistrado, tras escuchar las declaraciones del matrimonio, entiende, al menos en esta fase muy inicial de la instrucción, que lo que se «venía produciendo en la práctica» era una «estructura piramidal», en la que la agencia iba pagando al mayorista las reservas de unos vuelos con el dinero que entraba en la agencia de otros nuevos clientes y no de cada uno de los interesados. De modo que ellos no sabían, porque nadie les informaba de ello, que «lo que realmente abonaban era una reserva, no el billete propiamente dicho»

La declaración de los detenidos. Tal y como habían hecho con sus clientes, tanto el propietario de la agencia como su esposa, defendidos por el penalista José Ramón Sierra, se escudaron en «una supuesta práctica del mayorista con el que operaban de forma habitual para la gestión de billetes de avión con destino a países de Centroamérica y Sudamérica». Cuando los afectados acudieron a reclamar su dinero al saber que los vuelos por los que habían pagado no habían sido emitidos, las trabajadoras de la agencia se limitaban a decir —porque así se lo había dicho su jefe— que ellos habían abonado los pasajes a un intermediario en Madrid pero que este no los había formalizado.hablan las empleadas. Solo una de ellas quiso declarar ante los agentes. Lo hizo la trabajadora que se encarga de la otra parte del negocio de A&M Tours, que es el envío de dinero. Esta mujer explicó que ella no trabaja habitualmente en la agencia, pero que había contratado tres viajes a clientes en marzo, cuando su compañera estaba de vacaciones, y que los vuelos habían sido abonados y emitidos. Precisamente fue la titular del CIF de la empresa la que cubrió la ausencia de su empleada y la que dirigió el negocio esa etapa.

¿Dónde está el dinero?. Por ahora eso no se puede saber, aunque los afectados, que se han unido y han contratado los servicios del abogado Rubén Veiga, han solicitado que se congelen las cuentas que tiene a su nombre el matrimonio. El magistrado hace también referencia a ellas al motivar por qué envía a ambos a prisión provisional: «existen una serie de cuentas bancarias, así como otros posibles productos financieros, que serán elementos de prueba relevantes para determinar el origen y destino del capital presuntamente defraudado» a los que podrían acceder los detenidos en caso de quedar en libertad. Según consta en el atestado policial, él es titular de cuatro cuentas bancarias y ella tiene cinco, tres de las que es titular y dos, autorizada.¿Cuándo empezó esta presunta estafa?. Aunque este diario acreditó con algunas víctimas que había habido irregularidades ya en 2020, cuando un hombre tuvo problemas para regresar de República Dominicana porque su vuelo de vuelta no había sido emitido, el auto judicial, en vista de las denuncias recibidas, pone marzo como la fecha de inicio de «la venta fraudulenta de billetes» en A&M Tours. Entiende el magistrado que, «no se puede descartar que se pudiera mantener una actividad similar» si el matrimonio seguía en libertad y por ello envió a ambos a prisión.¿Qué dice la policía?.

Tras las primeras averiguaciones, los agentes encargados de esta investigación entienden que, al haber operado del mismo modo en tantas ocasiones, «los presuntos autores son plenamente conscientes de las actuaciones que están llevando a cabo y del engaño que están efectuando a muchos de sus clientes», ya que les cobraban por unos viajes que no iban a poder disfrutar. Es por ello por lo que concluyen que es «menos presumible la buena fe en sus actuaciones», ya que en ningún momento ofrecen a sus clientes «información veraz» sobre sus vuelos y siguen con la venta de viajes aunque saben que muchos de sus usuarios no podrán realizarlos, siendo, por tanto, «conscientes del engaño y perjuicio que les están ocasionando».

¿Cómo nadie se dio cuenta antes de que los billetes eran falsos?

Pues porque no era nada fácil con la información que la agencia les daba a sus clientes. Tal y como obra en el atestado policial, todos los denunciantes, salvo uno, tenían un documento que ponía «billete emitido», a pesar de que después comprobaron en otras agencias y con las aerolíneas que nunca habían tenido un asiento en el avión que les habían vendido. De esta circunstancia, los agentes encargados de la investigación entienden que los documentos pudieron «haber sido manipulados por parte de las personas de la agencia». El director general de una de las empresas mayoristas que trabajaba con A&M Tours, y que fue citado como testigo, explicó a la policía que solo hay tres posibilidades de comunicación con su plataforma: reserva, en la que no se efectúa el pago: billete emitido, que tiene que estar precedida por el abono de la tarifa; o reserva cancelada.

Las denuncias. Bucear en las denuncias presentadas por los afectados es hacerlo en un mar de sueños rotos. Los clientes cuentan cómo se enteraron de que no volarían a Cuba, República Dominicana o Perú y de que no habían perdido solo el dinero del vuelo y las maletas sino también otros importes que ya habían abonado en su país, como el bus de camino a casa. Hay auténticos dramas, como el de la abuela que se queda sin viajar, a pesar de que su nieto le abonó el billete desde Estados Unidos. Hay un denominador común en algunas de las denuncias, aunque no en todas, en las que consta un pago en metálico de una parte del montante total de la reserva.

Tracking Pixel Contents