La cuarta ronda conectará con los polígonos de Vío, Agrela y Pocomaco

Transportes estudia cómo incorporar al proyecto los enlaces del vial con los parques empresariales

Los empresarios agradecen «que se haya visto la necesidad de esto»

Reunión con los representantes de los polígonos

Reunión con los representantes de los polígonos / LOC

La cuarta ronda, que conectará el acceso al puerto exterior con la tercera ronda a través de Vío, tendrá conexión con los polígonos industriales de Vío, Agrela y Bens. Así lo adelantó el director general de Carreteras del Estado, Juan Pedro Fernández Palomino, en una reunión celebrada este lunes en María Pita en la que participaron representantes de los tres parques empresariales, de la Federación de asociaciones vecinales y del Concello. «Ha sido un encuentro muy positivo. Agradecemos que se haya visto la necesidad de esto y que el Ayuntamiento haya facilitado la reunión. Llevamos años trasladando la urgencia de una infraestructura eficiente», valora la gerente de la asociación de empresarios de Agrela, Teresa Firvida.

El representante del Ministerio de Transportes trasladó a los empresarios su compromiso de incluir en el estudio para la redacción del proyecto constructivo del vial estos enlaces con los polígonos, y trabajar en la incorporación de esa infraestructura al concepto inicial de la cuarta ronda. Desde el Concello avanzan que la redacción del proyecto, iniciada este mismo año, esté completa a finales de 2025. 

Como consecuencia de adaptar el vial a estas necesidades, los empresarios proponen que el trazado de la cuarta ronda hacia el puerto exterior incorpore una serie de vías colectoras que enlacen con los parques empresariales. «Que pasen unos viales por la ciudad y que no conecten los polígonos sería simplemente enlazar con el puerto exterior sin aportar nada más. A través de esos viales se puede ampliar la infraestructura con vías colectoras que generen otro tipo de movimientos en la ciudad y tengan utilidad mayor también para el área metropolitana», propone Firvida.

cuartaronda

Trazado de la cuarta ronda, señalado en verde. / LOC

La asociación de empresarios de Pocomaco manifiesta, de igual modo, un análisis positivo sobre el objeto de la reunión. «En principio es buena noticia, los polígonos estamos alineados todos», refieren. Y el polígono de Vío valora la reunión, al constatar el compromiso del Ministerio en «atender una demanda ya histórica», la de «dotar de conectividad» a esta nueva vía. Para el polígono de Vío, «la última bolsa de suelo industrial en el propio municipio de A Coruña», estos enlaces resultan «fundamentales».

La alcaldesa, Inés Rey, considera que «es el momento idóneo para recoger las aportaciones de Agrela, Pocomaco y Vío, y trabajar juntos con una perspectiva de largo alcance». La regidora señaló que el vial es una actuación «fundamental» para conectar la ciudad con Langosteira, lo que incluye, añadió, incluir su entorno en la panorámica. «Poco a poco, los polígonos están integrándose en el paisaje urbano de A Coruña. Que estén conectados con la cuarta ronda es clave para agilizar su trabajo del día a día», aseguró.

Desde el Concello apuntan que el Ministerio de Transportes trasladará a los polígonos la solución técnica que se decida finalmente. En la reunión también intervinieron el jefe de la demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Ángel González del Río, la directora del proyecto de la cuarta ronda, Marta Latas, y algunos miembros del Gobierno local, así como la subdelegada del Gobierno, María Rivas.

Tracking Pixel Contents