El PP afea la gestión municipal en A Coruña en 2024: «Ha batido récords en inoperancia y falta de diálogo»

Miguel Lorenzo, durante su balance del año.

Miguel Lorenzo, durante su balance del año. / Casteleiro/Roller Agencia

El portavoz del PP en María Pita, Miguel Lorenzo, se ha mostrado muy crítico con el Gobierno local en su balance de la gestión del año 2024. Acusa al Concello de batir varios récords: «en inoperancia, falta de gestión, de ejecución y de diálogo».

El portavoz popular hizo también repaso de la actividad del grupo al que representa en el Concello, donde, defendió, predominó el «respeto institucional», pero, añadió, «con la labor fiscalizadora que se presume de una oposición responsable, y con actitud constructiva». Lorenzo aprovechó para listar la actividad parlamentaria del grupo, que cifró en 33 mociones de barrios y sectoriales, con 28 aprobadas, 22 de ellas por unanimidad; 33 preguntas orales y 656 escritas de fiscalización al Gobierno, 187 ruegos orales con peticiones de los vecinos para actuaciones concretas, 14 enmiendas a mociones, seis alegaciones a modificativos o temas urbanísticos y una solicitud de comparecencia del portavoz municipal, José Manuel Lage Tuñas, «por realizar obras sin licencia, como demostramos con informes de policía y de inspección urbanística», detalló. También hizo mención a su labor fuera del consistorio y su acción a pie de calle. «Hemos visitado cada barrio, nos hemos reunido con asociaciones de todos los sectores y hablado con los coruñeses» destacó el portavoz municipal.

Para el Gobierno local, sin embargo, no guardó elogios. Acusa al Concello de «batir récords» en cuestiones como la subida de impuestos, los servicios sin contrato, el pago de las facturas irregulares —que cifró en 15 millones de 2023— incumplimientos de pagos a proveedores «en 8 de los 10 meses conocidos», protestas en las calles y «abandono de los barrios». También criticó otras coyunturas como los retrasos en obras relevantes como la de Pelamios, el centro cívico de O Birloque, el centro de baja exigencia, el edificio protegido de Xuxán, o los de Pontejos o Veeduría. «También ha habido récord en recortes sociales con más de 600 niños sin becas comedor por falta de fondos teniendo derecho y en lista de espera en programas sociales», enumeró, para fijar después el foco en las «cero» viviendas municipales y de Sareb que el Concello puso en marcha este año, además de en los sucesivos «descabezamientos» en relación a los ceses y ausencias en cargos relevantes del organigrama municipal, entre otras carencias que el PP achaca a la acción de Gobierno de Inés Rey.

También se mostró crítico con el BNG, a quien acusa de «incongruencia» al no apoyar presupuestos pero no facilita el cambio de Gobierno. Aseguran que desde el PP seguirán «abiertos al diálogo basado en el respeto institucional» y hacer una ciudad «más cómoda, más amable, más atractiva y con un futuro ilusionante», concluyó el portavoz popular.

Tracking Pixel Contents