Una tarde solidaria en la radio local
Profesionales de ocho emisoras dedican este domingo A Radio Conta al Banco de Alimentos
«Es un trabajo muy especial para todos, tanto para los que nos escuchan como para los que participamos en la emisión. Buscamos hacer un homenaje a la radio local y un acto solidario, con una entidad que precise ayuda», comenta Moncho Viña, el encargado de conducir, este domingo, A Radio Conta, el programa que une a un equipo de profesionales de las emisoras de radios de la ciudad, tanto públicas como privadas.
A Radio Conta celebrará su duodécima edición este domingo, 29 de diciembre, en la sede de la ONCE (Calle Cantón Grande, 3), con entrada gratuita hasta completar aforo. El programa, que se celebrará de 16.00 a 19.00 horas, conmemorará el centenario de la radio y colaborará con el Banco de Alimentos de Rías Altas. Profesionales de ocho radios públicas y privadas de A Coruña promueven este programa, que se emitirá, de forma simultánea, en varias emisoras.
«Es un programa que nunca se hizo en la historia de la radio de España y que se realice en A Coruña, marca la diferencia. Es una autentica maravilla», explica Viña. Este año, con la conmemoración del centenario del medio «recrearemos series míticas de la radio de antes, como por ejemplo, Los Correctos», señala el conductor.
La celebración de este año contará con figuras locales y autonómicas de la radio, como Antón Luaces, Cándido Barral y María Jesús Durán. A lo largo de las tres horas de emisión, pasarán por el salón los medallistas olímpicos Emmanuel Reyes, Carlos Arévalo y Damián Ramos, junto con el presidente del Comité Paralímpico español, el ferrolano Alberto Durán. La música también estará presente con la actuación de Lucía Aldao y Xurxo Souto, que con su acordeón recordará míticos anuncios, como el del Cola Cao. «Habrá muchas actuaciones y algunas sorpresas que la gente no se esperará. Será un programa completísimo», comenta Viña.
El presidente del Banco de Alimentos Rías Altas, Manuel Mora, espera que la edición de este año de A Radio Conta «sea una forma de que el mensaje solidario llegue a todos los rincones de la ciudad». Mora espera que el programa solidario proporcione alimentos para ayudar a la gente beneficiaria del Banco de Alimentos, hasta el mes de abril. «Creemos que va a ser un impulso para que podamos ayudar, a más gente de la que ya llegamos», señala.
Los alimentos más necesarios por el Banco de Alimentos de Rías Altas son las latas de conservas, porque son un gran aporte vitamínico, y los alimentos que ya vienen pre cocinados. «Los alimentos serán preseleccionados y enviados a las entidades que más los necesitan», comenta Mora. A la entrada del edificio de la ONCE habrá un puesto de venta de material para ayudar al Banco de Alimentos y un punto de recogida de comida para quien quiera colaborar.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense