El pescado, lo más vendido para la primera mesa de 2025

El marisco y los percebes mantienen sus precios con respecto al año pasado

Placeros del mercado de San Agustín, con pescado, uvas y centolla. | Casteleiro / Roller Agencia

Placeros del mercado de San Agustín, con pescado, uvas y centolla. | Casteleiro / Roller Agencia

Los mariscos y pescado son de los platos más elegidos para la Navidad y el Año Nuevo. En los mercados de la plaza de Lugo y de San Agustín, los pescaderos y mariscadores abrieron sus puestos un día particular, el lunes, para poder abastecer las mesas de los coruñeses. Como comenta Eugenia Merino, de Mariscos Belén y Geni, «abrimos un lunes, que es poco habitual, pero las ventas vienen de maravilla». Los placeros coinciden en que lo más vendido para la mesa de fin de año es el pescado para hacer al horno. «Lo que más estamos vendiendo, porque viene bien de precio, es la lubina salvaje, que está a 33 euros el kilo», comenta Chelito Hermida, de Pescadería Chelito.

Los mariscos se están llevando como acompañamiento y para picar. Los más vendidos son «la centolla, la nécora, la camarón y la almeja», como explica Mónica Mellas, de la pescadería homónima, y corrobora Eugenia Merino.

Según la gran mayoría de lo comerciantes, los precios, en general, no variaron entre las fiestas del año pasado y las de este, salvo, aseguran, el del rape, como explica Mercedes Rocha Campelo, de Peixe Fixe de Luisa. «No hay buen rape y eso lleva a que suba su precio», comenta Rocha. Según señala la placera, el que los barcos estén parados, también ayudó a que los precios se incrementaran.

Merluza entre 24 y 30 euros el kilo, lubina entre 26 y 30; lenguado a 35, dorada a 40, besugo a 65 y rodaballo a 70 se venden estos días en las plazas de abastos coruñesas. En el marisco, las almejas y las centollas se ofertan en torno a los 40-50 euros, el lubrigante a 70, el percebe entre 110 y 160 euros, y las cigalas a unos 110. Más arriba, el santiaguiño alcanza los 300 euros el kilo y las angulas superan los mil.

Rocha también vende sushi y comenta que tuvo buena repercusión entre los jóvenes la hora de armar la mesa de fin de año. «Tuve muchos pedidos de sushi, porque Fin de Año es más de picoteo y para pasar entre amigos», señala.

Las uvas son otras de las grandes protagonistas de la mesa de Fin de Año. Las tradicionales de la variedad aledo o la nueva moda de las sin pepitas llevan a los coruñeses a llevar más de un kilo de uvas para sus mesas. Ana Doldán Rodríguez, de Frutería Ana, comenta que el precio de la uvas se mantiene en lo que suelen valer para esta época del año. «Las aledo están a 4,95 euros el kilo y las sin pepitas, a 7,90. Las buenas ventas las tenemos el propio 31. Solemos quedarnos sin uvas», señala Doldán.

Tracking Pixel Contents