Sus Majestades de Oriente cambian la lluvia por caramelos e ilusión en A Coruña

Los Reyes Magos recorrieron la ciudad desde Monelos hasta María Pita, donde saludaron desde el balcón del Palacio Municipal

LOC

Melchor, Gaspar y Baltasar utilizaron su magia para impedir que ayer lloviera en A Coruña. Aunque alguna gota no pudo resistir su deseo de ver a los Reyes Magos, el cielo aguantó y los más pequeños pudieron disfrutar de la Cabalgata. «Hemos recorrido muchos lugares, pero donde más nos gusta llegar es a A Coruña, dijo el rey Gaspar, durante su discurso en el balcón municipal de María Pita. Sus Majestades de Oriente llegaron a la emblemática plaza tras recorrer la ciudad repartir caramelos a las 100.000 personas que se congregaron en las calles, según cifras facilitadas por el Ayuntamiento de A Coruña. «Os merecéis muchos regalos. Algunos de mis pajes son de aquí y me dicen que os portáis bien y estudiáis mucho», decía Gaspar a los niños y niñas que escuchaban felices su mensaje. Gaspar tuvo tiempo para bromear, pidiendo que le dejaran una tapa de caldo para esta noche de frío. 

Melchor se parece a Lucas Pérez

LOC

Antes de que Melchor, Gaspar y Baltasar llegasen ayer por la tarde a Monelos [donde arrancó la Cabalgata a las 18.00 horas], en la ronda de Camilo José Cela estaban ya dispuestas todas las carrozas que les acompañarían en su paseo por la ciudad, con las bolsas de caramelos preparadas para compartirlos con las familias coruñesas y, sobre todo, había también muchos nervios entre los pequeños y pequeñas que iban a repartirlos, porque no siempre se puede estar cerca de un rey mago horas antes de su gran noche de trabajo.

Cabalgata de Reyes en A Coruña: la salida de las carrozas en Monelos

LOC

Melchor —que se parecía mucho al futbolista Lucas Pérez, que se crió en el barrio de Monelos—, Gaspar y Baltasar se abrazaron a los más pequeños, les saludaron y se hicieron fotos antes de ocupar sus tronos reales. Con su magia consiguieron que no lloviese en esta primera parte de la cabalgata y que los cientos y cientos de vecinos que habían bajado de sus casas para conocerlos pudiesen disfrutar del desfile sin preocuparse de abrir el paraguas nada más que para ponerlo del revés y llenarlo de caramelos, algo que es un poco peligroso y que no se debería hacer porque había caramelos de sobra. A los reyes les acompañaron 16 compañías de animación, nacionales e internacionales, con osos gigantes, cisnes, bolas de Navidad, personajes de circo y elfas altísimas, además de las carrozas de los patrocinadores de la cabalgata, los integrantes de Enki que, junto a los Bomberos, fueron los más aplaudidos de la noche.

Cabalgata de Reyes en A Coruña: Multitudinario recibimiento a Melchor, Gaspar y Baltasar a su paso por los Cantones

LOC

La Cabalgata de Reyes se inició en Monelos y tras saludar a la alcaldesa Inés Rey, Melchor, Gaspar y Baltasar junto a su comitiva llegaron a Cuatro Caminos, desde donde se incorporaron a Primo de Rivera y Linares Rivas. El recorrido siguió por plaza de Ourense, los Cantones, la Marina con destino a la plaza de María Pita. Por la mañana estuvieron en el Materno Infantil con los niños hospitalizados.

Gente de todas las edades esperaban con ilusión a los Reyes Magos. Los más emocionados eran los más pequeños, pero también se podían ver rostros de alegría en personas mayores que volvían a sentirse niños durante unas horas. A su llegada al centro de la ciudad, las sirenas de la Policía avisaban de la llegada de la Cabalgata levantando algunos aplausos de los asistentes.

Las compañías sorprendían con diferentes motivos y escenografías. Algunas con motivos navideños, pero otras más sorprendente que homenajeaban al oeste o parecían sacadas de una película de Tim Burton. Las carrozas también destacaron con personajes que causan sensación entre los más pequeños. Allí se pudo ver a Olaf de Frozen o a Maui de Vaiana, dos de los éxitos recientes de Disney. 

Además, un icono infantil de Galicia, el Xabarín Club, contó con su propia carroza en la que iban Os Bolechas, además de estar decorada con personajes tan queridos como Doraemon o la Abeja Malla.

Los Reyes Magos enfilaban su llegada a María Pita ante la ovación del público. Melchor, reconocido seguidor blanquiazul, despertó cánticos de «Deportivo alé» entre los asistentes. Baltasar fue el que más aplausos provocó, dándose un baño de masas. Otros que volvieron a levantar al público fueron los bomberos: «Esos bomberos que tiren caramelos», cantaba la gente en el momento más divertido de la cabalgata.

Poco antes de la llegada de los Reyes Magos a María Pita, Inés Rey decía que el año pasado se cumplió «el deseo que pidió a los Reyes al subir el Leyma, el Dépor y el Dépor Abanca». Un presentador amenizó la espera y contó con la colaboración de una asistente que se animó a cantar los villancicos navideños de Bisbal, mientras los pequeños que fueron en las carrozas disfrutaban de un merecido chocolate con churros. Melchor, Gaspar y Baltasar saludaron desde el balcón, y una vez finalizada la Cabalgata, comenzó a llover, demostrando que los Reyes Magos habían hecho magia en la tarde del domingo.

El paso de la Cabalgata de los Reyes Magos por la comarca de A Coruña

La magia se impuso a la lluvia en la comarca de A Coruña este domingo, en la clásica celebración de víspera del día de Reyes. Algunos concellos hicieron ajustes de última hora, como Miño, que acortó el recorrido previsto para la cabalgata, y Cerceda, que redujo el desfile planeado a un trayecto de media hora del Concello al pabellón municipal, donde se celebró la recepción real. Otros, como Arteixo, Carral y A Laracha, ya habían avisado el sábado de que reducían itinerarios.

Tracking Pixel Contents