Sorteo del Niño 2025
Lotería del Niño: el tercer premio cae en A Coruña
El número 66777 se ha vendido de forma repartida entre las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra. El premio 'Gordo' del Niño, dotado con 2 millones de euros a la serie, se ha vendido íntegramente en León
Redacción
Dos terceros premios del sorteo extraordinario de la Lotería del Niño han recaído en la ciudad de A Coruña. El número 66.777, dotado con 250.000 euros por serie y 25.000 euros al décimo, ha sido vendido en una administración del centro comercial Cuatro Caminos, en la cafetería O Petón, y en la administración de loterías El Búho, situada en avenida de Arteixo número 2, en la esquina con Juan Flórez.
El número 66777 también se ha vendido en varias localidades de la provincia coruñesa como Ares, Santiago de Compostela, As Pontes y Santa Uxía de Ribeira. En Lugo, se ha vendido en Rábade, Castroverde, Sarria y Vilalba, mientras que en la provincia de Pontevedra ha recaído en Priegue, en el municipio de Nigrán. En esta provincia, se adquirió también en Vigo y Tomiño.
Ha sido un premio muy repartido entre distintas provincias españolas. Al mismo le corresponden 250.000 euros por serie, 25.000 al décimo. Además, el Sorteo de 'El Niño' de un tercer y segundo premio, este sorteo reparte 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y 5.000 de 400 euros, entre otros.
El primer premio de la Lotería Niño cae íntegro en León
El número 78908 ha sido agracidado con el primer premio, dotado con 2 millones de euros a la serie, es decir, 200.000 euros al décimo, y se ha vendido íntegramente en León.El segundo ha sido el 06766 y el tercero, el 66777.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2025 ha repartido este lunes un total de 770 millones de euros en premios.
Los afortunados que han comprado décimos del número 06766 en la administración de Camelias de Vigo, en Nuestra Señora da Saínza de Ourense, Becerreá y Riotorto en Lugo y hasta en cuatro localidades de A Coruña: Toura, Oza y Ferrol han sido agraciados con el segundo premio.
La historia del Niño
Existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este Sorteo como de 'El Niño'. Dicha denominación se debe quizás a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente. Es en 1941 cuando se configura este Sorteo con personalidad y denominación propias, hasta convertirse en el segundo sorteo en importancia de la Lotería Nacional.
Sin embargo, no fue hasta 1966 cuando la denominación de Sorteo de 'El Niño' aparece en las listas oficiales de premios. Los Sorteos de 'El Niño' empezaron a otorgar reintegros en 1942 y, desde 1946, premios de terminación y de reintegro. También podemos destacar que todos los Sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el Sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y por el Sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año.
Fue institucionalizado en 1941 por el entonces director general de Timbre y Monopolios, F. Roldán, y ese año 1941 el Sorteo constaba de cuatro series de 42.000 billetes cada una, a 150 pesetas el billete, dividido en décimos de 15 pesetas. Se vendieron 166.668 billetes con una recaudación total de 25.230.000 pesetas, que reportaron un beneficio de 7.700.300 pesetas al Estado.
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Aprender el idioma desde cero en A Coruña
- La borrasca Éowyn traerá a A Coruña fuertes lluvias y vientos
- Las líneas del futuro puerto de A Coruña: un multiusos y pisos en San Diego y concesiones en los muelles del centro
- Una influencer de moda desvela sus tres tiendas favoritas de A Coruña para comprar ropa de segunda mano: 'Tesoros a un precio bajísimo
- A Coruña viaja hasta al Lejano Oeste para celebrar su ‘cultura de vivir’
- Atasco en la entrada a A Coruña por Alfonso Molina tras un choque múltiple
- El proyecto para los muelles interiores de A Coruña estudiará un tranvía-tren hasta la plaza de Ourense