La estación provisional salva la ‘operación salida’ en el día de Reyes
Las colas en San Cristóbal fluyeron con rapidez y no se produjo el caos de la víspera de Nochebuena | El tráfico en la ciudad no se vio afectado y los atascos fueron puntuales
Redacción
Las últimas aglomeraciones en el estación provisional de Renfe en San Cristóbal hacían temer lo peor para el Día de Reyes. Las malas experiencias, como la de la víspera de Nochebuena, parece que sirvieron de enseñanza, ya que a pesar de que hubo alguna cola, estas fluyeron con rapidez y sin grandes problemas.
Uno de los puntos más críticos del día se producía poco después de las 19.00 horas. En media hora se juntaban un tren con destino a Vigo y otro con destino a Madrid. Los usuarios llegaron con tiempo a la estación, lo que facilitó que no se juntaran demasiadas personas al mismo tiempo. La cola estuvo mejor organizada en esta ocasión y una trabajadora de Renfe se ocupó de preguntar a los usuarios que viajaban en el tren a Vigo [que salía antes] para darles prioridad.
«Me gusta venir con tiempo», comentaba Sara, una viajera que viajaba con destino a Vigo. La joven no tuvo que esperar mucho tiempo para coger su tren, todo lo contrario que los viajeros de las últimas semanas, que llegaron incluso a tener que hacer cola en la calle. El reducido tamaño de la estación provisional provoca que las colas parezca más largas de lo que son, ya que se amontona gente en poco espacio. En esta ocasión, cuando el tren con destino a Vigo estaba a punto de salir, fue el momento en el que más gente se juntó, llegando a curvarse la cola para que pudieran coger todas las personas, pero todo de forma ordenada y con pocas esperas.
La plataforma de usuarios de Media Distancia denunciaba en declaraciones a este medio las «largas colas, aglomeraciones y falta de indicaciones». Esta situación se ha subsanado este lunes y los trabajadores de la compañía ferroviaria estuvieron más atentos para controlar y ayudar a todos los viajeros. El turismo navideño y las visitas también han aumentado el número de usuarios en estas fechas, pero en esta ocasión el número de viajeros ha sido mucho más reducido.
El entorno de la estación también ha estado calmado. Los usuarios del tren denunciaban que la calle de acceso es «un embudo» por el reducido espacio. Al no haber tanta afluencia en la estación, los usuarios pudieron acceder sin grandes problemas a excepción del momento en el que la cola llegó a la altura de la puerta, aunque está avanzó rápidamente. En el exterior de la estación, el tráfico fluyó con normalidad y sin atascos. Los coches que pararon delante de la estación provisional tampoco tuvieron ningún problema.
La situación de tranquilidad se extendió por toda la ciudad y no hubo atascos en ninguna zona, según fuentes de la Policía Local.
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- La última vuelta de las agujas de la relojería artesanal en A Coruña
- Las chuches ya no son solo para niños en A Coruña