Sin ofertas por la cafetería de O Birloque: «Hay preocupación»
El nuevo centro cívico seguirá sin este servicio y los vecinos siguen esperando que las instalaciones empiecen a funcionar a diario
![El centro cívico, reformado. | Germán Barreiros/Roller Agencia](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c647a86a-93ef-4c69-b82b-027b22cd2035_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El centro cívico, reformado. | Germán Barreiros/Roller Agencia
Los problemas vuelven al nuevo centro cívico de O Birloque. Tras los retrasos en las obras, en el pasado mes de octubre la alcaldesa visitaba la instalación anunciando que ya se había licitado la concesión de la gestión de la cafetería. El plazo finalizó el pasado 20 de diciembre sin que nadie haya presentado ofertas, según se recoge en el BOP. «Hay preocupación entre los vecinos», señala el presidente de la asociación vecinal, Ramón Mañana.
Antes de las obras había un bar social en el número 9 de la avenida de Glasgow. Los propietarios del conocido ambigú San Cristóbal fueron desalojados en su momento por la construcción del centro cívico. El matrimonio que gestionaba el establecimiento se planteó concurrir a la gestión de la nueva cafetería, pero por el momento no lo han hecho. «Los requisitos son muy exigentes», apunta Ramón Mañana. La concesión tendrá una duración de 20 años improrrogables y el canon mínimo anual asciende a la cantidad de 3.472,47 €/año [no sujeto a IVA del impuesto sobre valor añadido].
El presidente de la asociación vecinal lamenta que la cafetería no esté en funcionamiento y también señala que se podría haber hecho un «comedor social», ya que en el barrio hay «muchas personas de pocos recursos». Para Ramón Mañana, «este espacio podría servir para dar de comer a mayores con el talón restaurante y a personas necesitadas. Además también podría servir como cafetería», sugiere.
Sobre el nuevo centro cívico dice que «todavía no está en funcionamiento». Recuerda que se abrió de forma puntual «para hacer unos cursos», pero que todavía no tiene «una actividad real». El representante de los vecinos apunta que los vecinos «están molestos», ya que «sería muy útil que estuviera en funcionamiento durante el invierno».
Las obras del centro cívico fueron un quebradero de cabeza. La previsión inicial era terminar los trabajos el 31 de diciembre de 2021, pero en noviembre de ese año el departamento de Empleo pidió ampliar el plazo hasta el 30 de abril de 2023. En aquella fecha, los trabajos se detuvieron para modificar el proyecto, y no se reanudaron hasta el mes de noviembre de 2023. La obra se fue retrasando y no estuvo finalizada hasta el año siguiente. Esto provocó que se perdieran parte de los fondos europeos Eidus, que iban a financiar un 80% del proyecto, ya que solo eran válidos para los trabajos finalizados antes del 31 de diciembre. El PP denunció que Ayuntamiento perdió 335.000 euros de fondos de la UE y 144.000 de sobrecoste en los trabajos del centro.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña