Así se vivió la Navidad de 2024 en A Coruña
Durante estas fechas navideñas, la ciudad herculina y el área metropolitana se llenaron de planes para pequeños y mayores
La programación de Navidad en A Coruña ofertó diversas actividades pensadas para todos los públicos. Desde exposiciones, hasta obras de teatro, actuaciones y foliadas por la ciudad, y un sinfín de talleres para pequeños y mayores. La Cabalgata de los Reyes Magos puso el broche de oro a la gira real por A Coruña y su área metropolitana el pasado domingo 5, justo antes de dar comienzo a una noche mágica en la que hicieron llegar paquetes y regalos a todos los hogares. Además, en A Coruña llegó con una sorpresa de tinte blanquiazul de la mano del mago Melchor.
Melchor, Gaspar y Baltasar comenzaron con el arranque del año su ronda de visitas por diferentes espacios de la ciudad. Desde el jueves 2 y hasta el sábado 4, pasaron por el Palacio Municipal de María Pita para recibir a los niños que formularon deseos y peticiones, además de entregar sus cartas. Y los centros cívicos de los barrios organizaron fiestas infantiles con motivo de la visita de los Reyes Magos: el viernes 3 estuvieron en San Diego, Monelos y San Pedro de Visma, mientras que el sábado 4 se acercaron a Os Mallos y Eirís en el mismo horario.
El centro comercial Marineda City fue otra de las paradas que realizaron sus Majestades de Oriente el lunes 30, el martes 31, el jueves 2, el viernes 3 y sábado 4 de enero, y el domingo 5 de enero.
Orquesta infantil de la OSG
El teatro Colón acogió el sábado 4 el Concierto de Reyes que ofreció la Orquesta infantil de la Sinfónica de Galicia, con ochenta músicos de entre seis y 16 años, que interpretaron obras de Mozart, Tchaikovsky, Purcell, Gluck, Haydn y Vanhal.
Concierto de Año Nuevo con músicos de la Filarmónica de Viena
La Philharmonic Ensemble, compuesta por una parte de los músicos de la Orquesta Filarmónica de Viena, ofreció un concierto de Año Nuevo en el auditorio de Palexco, en A Coruña, miércoles 8 de enero.
Amanda, el primer bebé de 2025
El primer bebé nacido en A Coruña en 2025 se llama Amanda y llegó al mundo el miércoles 1 de enero a las 00:39 horas. La pequeña pesó 2,880 kg y midió 49 cm en el momento del alumbramiento.
Primeros baños en Riazor de 2025
La mañana del 1 de enero, varios bañistas sorprendieron en la playa de Riazor con inmersiones en el agua a pesar del frío. El tiempo seco dibujó un arranque de 2025 idóneo para actividades al aire libre.
Nochevieja en A Coruña
Los jóvenes fueron los grandes protagonistas de las fiestas de Fin de Año en A Coruña y de las primeras imágenes de 2025 por las calles de A Coruña.
San Silvestre, última carrera de 2024
La San Silvestre Coruña tuvo este 2024 un récord de participantes, con 5.500 atletas que recorrieron 7,5 kilómetros en un trazado que ha pasado por O Parrote, la dársena y los Cantones, el Orzán, la Torre de Hércules, Adormideras, San Amaro y el paseo marítimo. La edición de este año estuvo dedicada a reconocer la trayectoria del entrenador del Club Halterofilia Coruña, Ferenc Szabo.
A Radio Conta celebró una edición dedicada al Banco de Alimentos Rías Altas
El programa solidario que profesionales de emisoras de A Coruña producen, realizan y emiten en conjunto, celebró su duodécima edición el pasado 29 de diciembre con invitados como Manuel Rivas.
Así fue la recepción navideña en el Ayuntamiento
El Ayuntamiento celebró la Navidad invitando a representantes de la vida política, cultural, vecinal, deportiva o económica, entre otros ámbitos
Talleres y rutas en Afundación
Afundación organiza rutas en triciclos eléctricos dirigidas a personas mayores para contemplar la iluminación de Navidad. Las rutas ‘Pedalear e conversar’ tienen una duración de entre 45 minutos y dos horas para realizar un recorrido por diferentes espacios de la ciudad, donde además de decoración navideña se programan espectáculos en la calle y juegos infantiles.
Y para los pequeños de la casa, Afundación acoge talleres en su sede de A Coruña. Los niños y niñas que participen visitarán la exposición ‘Simultánea’ para después crear una obra de arte de Navidad que combine la sostenibilidad, la creatividad y la imaginación. Serán el jueves 2 y el viernes 3, de 11.30 a 13.30h. Las entradas están disponibles en la web de Ataquilla.
Concierto de Navidad de Carlos Núñez
Carlos Núñez, el artista de música gallega más internacional, ofreció el jueves 26 su concierto de Navidad en el teatro Colón. Fue la “vuelta a casa” del gaiteiro en el marco de su gira ‘Celtic Sea’, tras recorrer lugares como la catedral de St. Patrick’s en Dublin, el Glasgow National Concert Hall, el Festival Interceltique de Lorient, la isla de Tatihou en Normandía y el Kaufman Music Center de Nueva York.
Feira Artesá do Nadal
En los jardines de Méndez Núñez se instala hasta el 5 de enero la primera edición de la Feira Artesá do Nadal de A Coruña, que pretender acercar el comercio local y la artesanía gallega entre los visitantes con propuestas como la de los coruñeses Chueco (cuero), Paz Nacas y Onda (joyería) y Artesanos del Altillo (madera) junto a trabajos artesanales procedentes de diferentes localidades gallegas.
La feria navideña estará abierta de 12.00 a 21.00 horas para dar a conocer los trabajos de catorce expositores que mostrarán un amplio abanico de oficios tradicionales que forman parte del patrimonio cultural de Galicia, como la cerámica, la joyería o la fabricación de instrumentos musicales.
El Palacio Municipal acoge visitas a Papá Noel desde las 17.00h a las 21.00 horas hasta el 24 de diciembre. El lunes 23, al Palacio de la Ópera llega a partir de las 20.00 horas el XXXIII certamen de Música do Nadal Cidade da Coruña.
Panxoliñas en Méndez Núñez
Además de la feria artesanal de Navidad, los jardines de Méndez Núñez acogen hasta el 5 de enero con atracciones y puestos recreativos para todas las edades. En el mismo lugar, tienen lugar hasta el sábado 21 los conciertos navideños de Panxoliñas. Diferentes asociaciones y agrupaciones musicales se suben al palco de la música para actuar ante el público coruñés.
Abierto el plazo de inscripción para figurantes de la Cabalgata de Reyes
La Cabalgata de Reyes ha abierto el plazo para poder participar como figurante en el desfile del próximo 5 de enero. Todos los menores de edad que a 31 de diciembre de 2024 tengan una edad comprendida entre los siete y los once años podrán formalizar su inscripción hasta el miércoles 18 a las 14.00 horas a través de un formulario en la web municipal, coruna.gal.
El belén municipal se puede visitar hasta el 6 de enero
El Belén Municipal de A Coruña ya está abierto y suma una nueva figura: la de Sito Sedes, que ya comparte espacio con Melchor, Gaspar y Baltasar. El Concello quiso homenajear este año al cantante residente en A Coruña y líder de la banda Los Satélites que falleció el pasado mes de julio. El Belén estará abierto hasta el próximo 6 de enero todos los días de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. El 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero, abrirá solo en horario de mañana. El 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero se podrá visitar por la tarde.
La Casa dos Xoguetes del Espacio de Economía Circular (OMIC) programa talleres, cuentacuentos y una scape room desde las 15.00h y hasta las 19.00 horas. Y el Concello organiza además visitas guiadas a las exposiciones de Hematocrítico y Viñetas a partir de este sábado 21. Es necesario inscribirse.
En los mercados municipales, se desarrollarán talleres infantiles desde el lunes 23 de diciembre al jueves 2 de enero, de 11.00 a 13.00 horas . Son gratuitos, aunque es necesario reservar plaza en las conserjerías de las propias instalaciones o a través del correo electrónico inscripciones@totemgestion.com. El plazo estará abierto hasta este viernes 13 y la adjudicación de plazas se anunciará entre los días 18 y 19.
- 23 de diciembre. Mercado de Adormideras
- 26 de diciembre. Elviña
- 26 de diciembre. Monte Alto
- 27 de diciembre y 3 de enero. Eusebio da Guarda
- 27 de diciembre y 3 de enero. San Agustín
- 2 de enero. Elviña
- 2 de enero. Ramón Cabanillas
Museos científicos
El planetario de la Casa de las Ciencias dedica una programación especial esta Navidad a la estrella Rosalía de Castro para celebrar que hace cinco años la Unión Astronómica Internacional seleccionó a la escritora gallega para nombrar una estrella de la constelación del Serpentario. La sesión ‘Estrela Rosalía’, que se desarrollará los días 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre (18.00h) y 4, 5 (18.00h) 2, 3 y 7 de enero (13.00h) estará dedicado a hablar sobre esta estrella, pero también se abordarán las principales características del cielo en estas fechas, que incluye la posibilidad de contemplar todos los planetas apreciables a simple vista.
La Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium solo cerrarán sus puertas el 25 de diciembre, así como el 1 y el 6 de enero, por lo que estarán abiertos en las vacaciones escolares de navidad con el siguiente horario:
- De 21 al 30 de diciembre, de 10.00 a 19.00
- 24 y 31 de diciembre, de las 10.00 a las 14.00h
- En enero el horario será de las 10.00 a las 18.00 horas de lunes a vieres
- Sábados, domingos y festivos de las 11.00 a las 19.00 horas
Visitas guiadas al castillo de San Antón y al castro de Elviña
El Museo Arqueológico e Histórico del castillo de San Antón y el castro de Elviña acogen diferentes propuestas para pequeños y mayores. El sábado 21 a las 11.45 horas habrá un taller infantil en el castillo de San Antón que lleva por título ‘Tic-tac. O tempo a través da historia’ para descubrir la importancia del concepto ‘tiempo’ en la vida humana. Desde los primeros relojes y su evolución a los calendarios y su relación con el Imperio Romano. Los pequeños que participen elaborarán su propio calendario y un reloj de arena. El taller, con 20 plazas disponibles, está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años.
El castillo de San Antón programa dos visitas guiadas para el público adulto en las instalaciones del Museo Arqueológico e Histórico. Serán los sábados 21 y 28 de diciembre a las 12.00 horas Hay 25 plazas disponibles y es posible realizar la reserva en el teléfono 981189850, de martes a sábados de 10.00 a 19,30h.
En el castro de Elviña habrá visitas guiadas para público adulto los domingos 22 y 29 de diciembre y el 5 de enero a las 12.00 horas. También hay 25 plazas por sesión y la reserva puede realizarse en el número 981189850.
El colegio Dominicos de la Ciudad Vieja celebró su tradicional encendido navideño
Como cada año, la fachada del edificio quedó iluminada para dar la bienvenida a la Navidad
Papá Noel y O Apalpador visitan Culleredo
Culleredo programa este viernes 20, sábado 21 y el domingo 22 conciertos, teatro, fiestas de Navidad y la visita de Papá Noel a diferentes puntos de la localidad. El polideportivo de O Burgo acogerá el viernes a las 17,00 horas una Fiesta de Navidad para Mayores; el centro cívico de Fonteculler recibirá la visita de Papá Noel el viernes a las 18.00 horas; el conservatorio ofrecerá su concierto de Navidad en el auditorio a partir de las 18.00 horas; y se representará la obra de teatro ‘Kyoki’, de Elefante Elegante, a las 19.30 horas en el edificio de servicios múltiples de O Burgo. El sábado, Papá Noel visitará el centro cultural de Almeiras, a las 18.00 horas, mientras que O Apalpador estará en los centros sociales de Sueiro y Orro a la misma hora. Habrá también dos sesiones de teatro del Ruiseñor: Gala de Nadal, a las 18.30 y a las 20.30 horas en el auditorio del conservatorio.
Para el domingo 22, el Concello programa una chocolatada benéfica de Papanoelada Motera, a las 16.30 horas en la calle das Artes, en O Burgo. Papá Noel visitará los centros sociales de Castelo, Sésamo, Ledoño y Castro-Laxe a las 18.00 horas, mientras que O Apalpador estará a la misma hora en O Noso Lar, en Tarrío.
Los comercios de A Laracha reparten premios
Más de una treintena de comercios de A Laracha repartirán premios entre sus clientes por cada diez euros de compra. De las 10.000 tarjetas que se repartirán en los comercios participantes, 1.000 tienen premio directo de diez euros para emplear como descuento hasta el 22 de diciembre. También habrá otros 21 premios directos con obsequios cedidos por los participantes en el programa Agasalla comercio local. Las otras 9.000 tarjetas no premiadas tendrán una segunda oportunidad si se depositan con los datos personales en las urnas que se instalarán en las bibliotecas municipales de A Laracha, Paiosaco y Caión hasta el 27 de diciembre. Se sorteará una estancia de una noche en Madrid y dos entradas para asistir al espectáculo El Rey león, otra estancia de dos noches para dos personas con acceso al spa en el Augusta Eco Wellness Resort de Sanxenxo, además de una cena o comida para dos personas.
Talleres infantiles en Oleiros
El Concello de Oleiros organiza talleres de navidad para el público infantil el próximo lunes 23, de 17.00 a 20.00 horas, en la plaza Esther Pita. La actividad es gratuita y está orientada a que los pequeños aprendan a crear manualidades navideñas como árboles, adornos y postales de navidad.
Miño anuncia su programa navideño
La Navidad de Miño contará con poblado navideño, conciertos, talleres y torneos deportivos.
Así fue el encendido del alumbrado navideño en A Coruña
Cientos de personas se reunieron el pasado jueves 5 de diciembre en la plaza de María Pita con motivo del encendido del alumbrado navideño. Las tres coronas gigantes instaladas en el centro de la plaza simbolizan a Melchor, Gaspar y Baltasar. "No podemos competir con Abel, pero se nota que hay más luz que año pasado", bromeaban los asistentes.
Los arcos de luces y la decoración navideña que se extiende por toda la ciudad hasta el próximo mes. En total, se han instalado 3,6 millones de luces led de bajo consumo, casi 300.000 más que las anteriores Navidades.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña