El Concello de A Coruña auditará subvenciones a 17 entidades coruñesas para controlar posibles fraudes
Como parte de sus actuaciones de control financiero, verificará que los beneficiarios han cumplido sus obligaciones | Las ayudas fiscalizadas suman 1,4 millones | Revisará los complementos de productividad a sus trabajadores
El Ayuntamiento realiza un plan anual de control financiero para vigilar que sus gastos, y los de las sociedades que dependen de él, se realizan de acuerdo a la ley. La Intervención General ha dado el visto bueno a la edición de 2023, que incluirá trabajos de ejercicios anteriores que quedaron sin realizar, y durante los trabajos se auditarán las ayudas concedidas a 17 entidades en el año 2022, por un valor conjunto de unos 1,46 millones de euros.
Según indica el informe de Intervención, del que el pleno municipal tomará conocimiento mañana, la «creciente utilización» de las subvenciones y ayudas públicas conlleva «un mayor riesgo asociado de conductas fraudulentas», y es difícil hacer un «seguimiento apropiado» por su «masificación». El problema es especialmente grave, afirma el texto, en el caso de las subvenciones nominativas, esto es, las que se conceden en concreto a un destinatario, por oposición a aquellas en las que hay un concurso abierto. Para evitar fraude, el Concello quiere verificar ayudas y «promover una mayor visiblidad el control» para que las entidades tengan la «percepción» de que existe «vigilancia».
Así, el Concello busca comprobar si los beneficiaron tenían «los requisitos» necesarios para recibir la ayuda y destinaron el dinero a la finalidad para la que se les concedió. Como no es posible estudiar en detalle los centenares de subvenciones concedidas, el Ayuntamiento seleccionó 17 subvenciones. Y, como considera que no tiene medios propios suficientes contrató en enero de 2024 a Ernst&Young para el control financiero de doce expedientes, un contrato que ahora «se prorrogará» para que la firma participe en el plan de control de 2023.
Entre los beneficiarios a los que se auditará está la federación provincial de Anpas de colegios públicos (a la que se dieron 404.000 euros), Padre Rubinos (con unos 280.000), la Federación Unión de Comercios Coruñesa (170.000) y Provivienda (107.200). También el Consorcio Universitario del centro asociado a la UNED de la ciudad (al que se dieron 75.000 euros para sostener sus gastos) o la asociación benéfica Renacer (56.000), a lo que se suman otras entidades con ayudas menores a los 50.000 euros.
Contratos menores
El informe de Intervención ve «controlados» los riesgos del uso de contratos menores para fraccionar gastos o atender a necesidades permanentes (es decir, que no considera que en general se abuse del contrato menor, que se puede asignar a dedo, para cubrir gastos recurrentes que merecerían un concurso). Tampoco ve problemas, en general, los gastos a través de anticipos de caja. Pero estima que se puede avanzar a la hora de valorar los «principios de buena gestión» en los concursos públicos y otras cuestiones relativas a estos, como el grado de detalle de las prestaciones de los contratos.
En cuanto a los gastos de personal, solo se considera «recomendable» verificar los pagos a trabajadores municipales por complemento de productividad en los años 2022 y 2023. Si hay medios, se controlarán también los «servicios extraordinarios» realizados en estos ejercicios.
Los resultados de las auditorías sobre el Concello y sus entidades asociadas se pondrán por escrito, con «recomendaciones sobre las actuaciones de objeto de control» si se da el caso, y un listado de «deficiencias que deban ser enmendadas mediante una actuación correctora inmediata». Cuando haya informes definitivos, estos se remitirán a la Alcaldía y, a través de esta, al pleno, y su «análisis» se verá en una sesión de este. Se enviará un informe resumen al pleno y a Intervención General del Estado.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña