A Coruña aprueba de forma inicial la ordenanza de los centros municipales de empresa

PSOE y BNG votan a favor, mientras que el PP se abstiene | El objetivo es simplificar trámites y ampliar el tiempo de permanencia en las instalaciones de Agrela y Papagayo

Una mujer pasa por delante del vivero de empresas del Papagayo. |  Víctor Echave

Una mujer pasa por delante del vivero de empresas del Papagayo. | Víctor Echave

Redacción

El pleno de A Coruña ha aprobado este jueves de forma inicial la ordenanza reguladora de acceso y funcionamiento de los centros municipales de empresas con los votos a favor de PSOE y BNG y la abstención del PP.

El objetivo de esta norma es simplificar trámites burocráticos y ampliar el tiempo de permamencia de las empresas en las instalaciones de Agrela y Papagayo.

La concejal de Empleo, Diana Sobral, ha indicado que este es "un paso fundamental para que A Coruña sea un referente en el impulso al emprendimiento". "Queremos que los centros sean espacios de oportunidad en los que los emprendedores encuentren no solo infraestructuras sino un acompañamiento real", ha señalado.

El concejal del BNG, David Soto, ha aplaudido esta iniciativa porque "hay baja demanda en estos centros". Sin embargo, ha opinado que "la solicitud" para instalarse en estos espacios "debería consistir en un trámite más sencillo y no en una peregrinación burocrática".

La concejal del PP, María Jesús Fariñas, ha avanzado que su partido, que se ha abstenido, "presentará alegaciones para mejorar" la ordenanza. "El centro inaugurado en junio de 2020, el de Agrela, debe ser un referente para el crecimiento empresarial, igual que el Papagayo, y esto pasa por la simplificación administrativa en admisión y funcionamiento", ha resumido.

Sobral ha afeado a los populares que no votasen a favor de esta norma: "Creemos firmemente que el apoyo unánime a esta iniciativa debería ser una prioridad para todos los que formamos parte de esta corporación".

Tracking Pixel Contents