Los hosteleros de A Coruña tendrán que mostrar en sus locales la autorización y plano de la terraza

Dos agentes de la Policía Local, en una calle de A Coruña con terrazas de locales de hostelería.

Dos agentes de la Policía Local, en una calle de A Coruña con terrazas de locales de hostelería. / EFE / Cabalar

Redacción

La concejal de Movilidad, Noemí Díaz, ha avanzado que el Concello de A Coruña está trabajando en la actualización de la ordenanza de terrazas, en la que se incluirá que los hosteleros tendrán que "colocar la autorización y el plano de distribución de las terrazas en un lugar visible del local". Así, estará disponible para los vecinos y también para la Policía Local.

Lo ha anunciado después de que el BNG criticase que "hay un descontrol" en las terrazas, algo que sufren "las personas con movilidad reducida o las que no pueden acceder a sus portales", según las palabras de Avia Veira, que ha alertado de que, en ocasiones, estos establecimientos "sobrepasan los horarios".

Veira ha indicado que la ordenanza de terrazas figuraba en el acuerdo de investidura pero, a día de hoy, "no hay ningún avance".

Noemí Díaz ha avanzando que "se está trabajando en la actualización de la ordenanza" y que ya cuentan con un borrador. "Se estudia una manera novedosa para evitar ocupaciones no controladas, con multas coercitivas", ha informado, a la vez que ha desvelado que "para 2025, los hosteleros deberán colocar la autorización y los planes de distribución de las terrazas en un local visible del local".

Sobre los horarios, ha expuesto que la Policía Local realiza controles.

Durante el pleno de este jueves, el BNG denunció la "parálisis" de la política de promoción turística, mientras que el concejal Gonzalo Castro defendió que los "grandes eventos" no son incompatibles con una estregia turística local y sostenible.

En una respuesta al PP, que preguntó por la colocación del quinto contenedor anunciada para 2024, Yoya Neira ha dicho que es un tema "complejo" y que todavía "se está trabajando en una negociación con Ecoembes". "El acuerdo tiene que ser favorable para los intereses de la ciudad", ha añadido.

Tracking Pixel Contents