Magia para salvar vidas
Este sábado, 11 de enero, se celebra la edición número quince de la gala Terra de Maxia, en la que magos locales, coordinados por Román García, se suben al escenario del Fórum Metropolitano para recaudar fondos para que Tierra de Hombres pueda seguir salvándole la vida a los niños de África
Redacción
El festival Terra de Maxia llega este año a su edición número quince. El mago coruñés Román García es el que se encarga de coordinarlo y de recordarle a sus compañeros que unos días después de las vacaciones de Navidad tienen una cita en el Fórum Metropolitano y con la asociación Tierra de Hombres, que necesita fondos para desarrollar su actividad, así que, deben reservar la fecha para poder echarles una mano con sus juegos. En esta ocasión, los encargados de acompañarle en esta aventura solidaria serán: Kiko Pastur, que además de ilusionista es también su hermano, Mago Rebo, Mago Rufus, Víctor Noir y Joshua Kenneth.
Este año, la cita será el sábado, 11 de enero, en el Fórum Metropolitano y habrá dos oportunidades de colaborar, acudiendo a la función de las cinco de la tarde o a la de las 19.00 horas. Las entradas están a la venta en la web ataquilla.es y su precio general es de 8,80 euros —el reducido es de 6,80 euros, para jóvenes, mayores de 65, familias numerosas y desempleados—. «Mi hermano es el que está más implicado, coordinando a los magos, buscando las fechas, presentando... Nos pregunta a los magos locales quiénes tienen disponibilidad y siempre encuentra a cuatro, cinco o seis fácilmente. Además, siempre se ha llenado, nunca ha habido media entrada, lo cual es de agradecer, porque todos los fondos se destinan a la asociación», explica Kiko Pastur, que comenta que hay más magos a los que les gustaría «echar un cable» pero que, por cuestiones de fechas o por tener ya otras actuaciones cerradas no pueden formar parte del cartel todas las veces que les hubiese gustado. Y es que, además de ser una actuación «divertida» y bonita porque tiene fines solidarios y permite salvar vidas, es también «agradable» para los magos, porque el público del Fórum Metropolitano, según relata Pastur, va siempre «a pasárselo bien», con ganas de participar y de disfrutar de los juegos de magia, así que, ellos también intentan darles un plus, que es probar sobre el escenario trucos nuevos en los que están trabajando, para que puedan ver en directo ilusiones que les sorprendan y que desconocen.
Las entradas para las dos funciones de Terra de Maxia están a la venta por 8,80 euros
El proyecto que financian con la gala Terra de Maxia es siempre el mismo, el que tiene que ver con la labor que hace Tierra de Hombres con los más pequeños con problemas de salud en África.
«Lo que hacen es traer a niños de África con cardiopatías y otra serie de dolencias que no pueden ser operadas allí para curarles aquí. Vienen solos, sin sus padres, y el tiempo que pasan aquí lo comparten con familias de acogida que, muchas veces, no conocen ni siquiera el idioma que está hablando el niño, pero lo hacen con mucho cariño, con mucha delicadeza. Tierra de Hombres, además, se encarga de que todo el proceso administrativo se pueda formalizar», explica el mago Kiko Pastur, que a finales del año pasado abrió La Botica Encantada, en el antiguo local de la farmacia Europea, en la calle Real. Es un bar en el que la magia, simplemente, aparece.
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- El Concello saca a subasta forzosa el edificio en ruinas de la calle Damas de A Coruña
- Oleiros y A Coruña acuerdan la extensión del bus 1A hasta Santa Cristina
- El Chuac de A Coruña amplía en medio centenar sus camas en la ‘antesala’ del pico de gripe
- La comunidad de sirios en A Coruña: «Aún hay muchos grises y miedo»